top of page
pano lapurdi.jpg

VALLE  del Bidasoa (Lapurdi)

Situado en el noroeste de Navarra y de la divisoria francesa, en la comarca de Baztán y Bidasoa es donde los Pirineos ofrecen su semblante más suave. Laderas cubiertas de helechos, verdes prados surcados por abundantes riachuelos, bosques umbríos y silenciosos, invitan al disfrute de la naturaleza en las más diversas posibilidades.

Tierra de artesanos especialistas en la talla de piedra y madera, elaborando desde aperos de labranza hasta recipientes para la leche, conocidos como kaikus. Lapurdi, territorio habitado desde la prehistoria ha mantenido, gracias a sus condiciones climatológicas suavizadas por el mar, un gran interés para quienes buscaban una vida tranquila.

La calma de la bahía de San Juan de Luz, los paseos a la orilla del mar y el colorido de los barcos en el astillero del puerto nos motivan a continuar la visita hasta llegar a San Juan Bautista, una de las iglesias mas emblemáticas de la zona; cuyas galerías magníficamente labradas sobre caoba vigilan desde lo alto el paso de los siglos. Aromas de Africa que nos remiten a barcos cargados de ricas maderas llegando a puerto y a manos de célebres artesanos que convirtieron inanes troncos de madera en realidades artísticas de valor cultural incalculable. El lugar donde comienzan los Pirineos, en su vertiente más occidental, en el Monte Jaizkibel....

La mejor manera de conocer el Valle del Bidasa, es visitándolo, así que os dejamos un resumen de las rutas que hemos hecho por esta zona:

zigorriaga.jpg

ZIGORRIAGA por Lago de Xoldokogaina

LA MONTAÑA ES PELIGROSA. LAS ACTIVIDADES PUBLICADAS EN ESTE BLOG NO ESTÁN EXENTAS DE RIESGOS POR LO QUE LLAMAMOS A LA PRUDENCIA Y AL SENTIDO COMÚN A LA HORA DE DARLE USO A ESTA INFORMACIÓN.

NUESTRAS ESCAPADAS EN FURGO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO INDEBIDO DE LA MISMA.

bottom of page