top of page
0. Pano Valle del Aragon.png

VALLE  del Aragón

El Valle del Aragón, toma su nombre del Río Aragón, que nace en el circo glaciar del valle de Astún, a 2.050 m sobre el nivel del mar. Se nutre en la cabecera por los ibones de Escalar y Truchas. 

 

Este valle es el corredor más desarrollado y con más servicios del territorio jacetano, se cierra en su vertiente norte con las estaciones de esquí de Astún y Candanchú y acoge la capital comarcal, Jaca, auténtico centro comercial, económico y político de La Jacetania y primera capital del Reino de Aragón.

La entrada al valle por el norte se efectúa por el puerto de Somport, el Summs Portus como lo llamaban los romanos, entrada del Camino de Santiago a tierras aragonesas. La ruta jacobea jalona prácticamente todo el valle, de manera paralela al cauce del río Aragón, que vertebra y le da nombre.

La mejor manera de conocer el Valle del Aragón, es visitándolo, así que os dejamos un resumen de las rutas que hemos hecho por esta zona:

1. Collarada.jpg

PICO COLLARADA  (2.883m) desde Villanúa

moleta5.jpg

MOLETA -   Tronquera - Pala de Ip

8. Lagos de Astun.jpg

LAGOS  de Astún

2. Pico Canal Roya.jpg

PICO CANAL ROYA   (2.348 m) desde Astún

anayet (1).jpg

IBONES de Anayet y Pico Anayet

3. Pic d'Ayous.jpg

PIC D'AYOUS (2.288 m) desde Astún

ruta de los bunkers canfranc (1).jpg

RUTA de los Bunkers de Canfranc

LA MONTAÑA ES PELIGROSA. LAS ACTIVIDADES PUBLICADAS EN ESTE BLOG NO ESTÁN EXENTAS DE RIESGOS POR LO QUE LLAMAMOS A LA PRUDENCIA Y AL SENTIDO COMÚN A LA HORA DE DARLE USO A ESTA INFORMACIÓN.

NUESTRAS ESCAPADAS EN FURGO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO INDEBIDO DE LA MISMA.

bottom of page