top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Yoar - Circular por la cascajera (Sierra de Codés)


Realizada en Octubre de 2021.

En esta ocasión subiremos al Yoar o Joar, la cima más alta de la emblemática Sierra de Codés, una increíble sierra que te sorprenderá por sus espectaculares formaciones rocosas. Las vistas desde su cima son amplias y generosas y el camino que seguiremos para llegar hasta allí, escarpado y entretenido. Una ruta muy completa que seguro que te deja con buen sabor de boca.


DONDE DORMIR


Nosotros pernoctamos en el cercano Camping Acedo, donde estábamos pasando el fin de semana. Pero en el parking del Santuario de la Virgen de Codés, se podría dormir también sin problemas.



COMO LLEGAR


Seguiremos el desvío que tomamos para acercarnos a Torralba del Río, atravesaremos la localidad y seguiremos ascendiendo hasta llegar al Santuario.



LA RUTA


Comenzamos la ruta en el parking del Santuario de Nuestra Señora de Codés, y tomaremos una pista que sale cómodamente hacia la izquierda. La pista avanza por un precioso robledal y se irá estrechando poco a poco a medida que avanzamos. Comenzaremos a ver Las dos Hermanas, dos enormes peñas que se elevan sobre nuestras cabezas.


Consulta más rutas en otras Comunidades Autónomas >>>

Cuando lleguemos a ellas, nos desviaremos hacia la derecha, en dirección a la cascajera, una larguísima cuesta llena de piedras sueltas que deberemos ir subiendo. Vamos ganando altura poco a poco, aunque la cascajera parece que no acaba nunca, y es mucho más larga de lo que al inicio pueda parecer. Finalmente comenzaremos a ver un enorme agujero excavado en la roca en la parte del canal que estamos ascendiendo, se trata del Puente del Diablo. A medida que seguimos subiendo, lo perderemos de vista hasta llegar por fin al final del canal, donde el paisaje ya se abre y podremos ver la característica cima del Yoar con sus antenas.

Pero antes de dirigirnos al Yoar, nos desviaremos a la derecha, subiremos por un escapado camino y llegaremos al Puente del Diablo, aunque en esta ocasión lo veremos ya desde arriba y bajo él la empinada canal que hemos subido. Continuamos en dirección al Yoar y en nuestro camino a nuestra dercha, nos encontraremos la Ventana de las Brujas, una curiosa apertura en la roca como si de una ventana se tratara.

Proseguimos en dirección al Pico Royo y tras alcanzarlo ya solo nos quedarán unos metros para alcanzar la cima del Yoar. Las vistas desde allí son de escándalo. Para volver atravesaremos el hayedo hasta llegar al Collado de Lallana donde cogeremos el GR1 que a través de una cómoda bajada nos llevará de nuevo al parking del Santuario de Codés.

Consulta más rutas en Navarra >>>

Vídeo disponible en YOUTUBE a partir del viernes 26/11/2021 a las 20:30

¡SUSCRÍBETE PARA NO PERDÉRTELO!



691 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page