nuestrasescapadasenfurgo
Urkulu (1.423 m)
Realizada en Febrero de 2021.

El Monte Urkulu, con sus 1.423 metros de altitud es una de las cimas más altas del Valle de Aezkoa. Su sencilla ascensión, ofrece unas vistas increíbles a gran parte del valle. Esta montaña tiene la particularidad de poseer en su cima los restos de una enorme torre conmemorativa de origen romano y las ruinas de una casa fuerte del s. XVIII. Además, en las laderas del Urkulu nos encontraremos numerosos restos prehistóricos, como dólmenes y cromlechs. Todo un viaje al pasado!
DONDE DORMIR
Nosotros dormimos en un pequeño parking en la localidad de Orbaizeta, a pocos kms de Aribe. Se trata de un aparcamiento no demasiado grande, pero muy tranquilo.
COMO LLEGAR
Para llegar al inicio de la ruta tenemos que pasar Oroz - Betelu, por la NA-2040 hasta llegar al cruce con la NA-140 proveniente de Burguete. Giraremos a la derecha en pocos metros llegaremos a Aribe, y en Aribe, tomaremos el desvío hacía la Selva de Irati. Tras pasar Orbaizeta, dejaremos a la derecha el desvío hacia la Selva de Irati y continuaremos recto hasta llegar a la Fábrica de Armas, una vez allí tomaremos la pista que sale por detrás de la iglesia en unos pocos kms llegaremos al punto de inicio de nuestra ruta.
LA RUTA
Comenzamos nuestra ruta en la pista que sale desde la Fábrica de Orbaizeta, una curva antes de llegar al Collado de Azpegi, donde nos encontraremos una importante estación megalítica con varios cromlechs. Tomaremos una pista que parte desde unos carteles indicativos y avanzaremos siguiendo las marcas blancas y rojas del GR. Mientras avanzamos, en un montículo podemos ver la silueta de la Virgen de Etzangio, de la que se dice que es la virgen de los pastores.
Consulta más rutas en el Pirineo Navarro >>>
Continuamos subiendo hasta llegar al Collado de Soraluze, donde el paisaje se abre y podemos ver las cimas del Ortzanzurieta y el Txangoa entre otros. En este collado nos encontramos el Dolmen de Soraluze, que aunque un poco derrumbado, aún luce bastante bien, también se encontraremos en esta zona un cromlech y los resto de un fuerte y sus trincheras del s. XVIII.

Avanzamos por la pista y nos dirigimos hacia el collado. Una vez allí ya veremos la subida hasta la cima del Urkulu frente a nosotros. La ascensión es muy evidente, ya solo nos queda subir. A medida que nos vamos acercando vamos intuyendo entre la mole rocosa de su cima los restos de unas ruinas.

Se trata de los restos de una enorme torre de origen romano, y que tiene una antigüedad de cerca de 2.000 años. Su función era conmemorativa ya que era habitual entre los romanos construir este tipo de torres-trofeo tras ganar campañas y batallas. La de Urkulu fue erigida en el siglo I a. C. para conmemorar la reciente conquista de Aquitania y la construcción se utilizó para marcar el límite sur de los nuevos territorios conquistados. Desde la cima del Urkulu podemos ver unas vistas increíbles a gran parte del valle, así que tras estar un rato allí disfrutando de ellas y charlando con otros montañeros que nos encontramos, volvemos al punto de inicio por el mismo camino por el que hemos venido.
Consulta más rutas en el Valle de Aezkoa >>>
Vídeo disponible en YOUTUBE a partir del viernes 19/02/2021 a las 20:30
¡SUSCRÍBETE PARA NO PERDÉRTELO!
