top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Refugio de Angel Orús - Refugio de Estós. ETAPA 3: Travesía Circular de los 3 Refugios del Posets

Actualizado: 13 ago 2020


Realizada en Julio de 2018.



Travesía circular de 4 días alrededor del Macizo del Posets, culminando en la cima del Pico Posets (3.369 metros), que recorre los Valles de Chistau, Eriste, Estós, Batisielles y Zinqueta de Añes Cruzes. Atravesaremos ibones de todos los tamaños, de colores intensos que nos dejarán sin palabras, y recorreremos paisajes rodeados de moles rocosas de más de 3.000 metros de altitud. Y como no, lo mejor siempre es la gente con la que coincides por el camino!


La travesía consta de las siguientes etapas:


- Etapa 1: Refugio Viadós - Refugio Angel Orús

- Etapa 2: Refugio Angel Orús - Pico Posets (3.369 metros) - Refugio Angel Orús

- Etapa 3: Refugio Angel Orús - Refugio de Estós

- Etapa 4: Refugio de Estós - Refugio de Viadós.

- Ruta Completa: Travesia 3 Refugios del Posets


Aunque nosotros decidimos comenzar en el Refugio de Viadós, porque logísticamente era como mejor nos venía, la travesía puede comenzarse en cualquiera de los refugios. En esta entrada explicaremos como lo hicimos nosotros, en el sentido contrario a las agujas del reloj, aunque se puede realizar en el sentido inverso si se prefiere.


Por último, recordaros que aunque esta travesía la hicimos como ruta circular de 4 días, pernoctando en los refugios, cada ruta es independiente y se pueden hacer sin necesidad de hacer el resto de etapas.



LA RUTA


Desde el Refugio Ángel Orús al Refugio Estós, de nuevo y por cuarta vez hacemos el recorrido ascendiendo hacia la parte alta del valle. Esta vez, cuando llegamos al cruce, tomaremos el desvío a la derecha en dirección al Collado de la Plana o Refugio de Estós. Iremos hacia el Valle de los Ibones, pasando por la Cabaña de la Llardaneta, un pequeño refugio libre en la ladera, y proseguimos ladera arriba, y a la altura de algo menos de 2.400 m. alcanzamos el Ibón Eriste. Paramos un ratito para su disfrute y comenzaremos a subir la ladera que nos llevará hasta el Collado de la Plana.


Consulta más rutas en el Pirineo Aragonés >>>


Tras algo más de 2 kms de fuerte ascenso, por fin alcanzaremos el Collado de la Plana, a 2.700 m de altitud, punto mas alto del recorrido de esta etapa y a sus pies el espectacular Ibón de la Plana, que rodearemos por su margen izquierdo. Desde allí arriba podremos disfrutar de una increíble vista de la cara Este del macizo y del propio Posets.


A partir de ahora todo será descenso. Vamos bajando hacia los pequeños ibones de la cara Este del collado y vamos dejando a nuestra derecha las Agujas de Perramó. Seguiremos descendiendo hacia el Valle de Batisielles, donde pasaremos por varios de sus Ibones, hasta llegar al Ibón grande de Batisielles donde pararemos a almorzar un rato. Tras esta pequeña parada técnica seguiremos descendiendo hasta llegar al precioso Ibonet de Batisielles, y continuaremos hacia el Refugio de Estós por un camino que sale justo detrás de un refugio libre que hay.


Continuamos en ligero ascenso por la ladera izquierda del Valle Estós, hacia la parte alta, donde a medio camino en la otra orilla del barranco, escuchamos el sonido de la cascada de Molseret. Proseguiremos entre verdes senderos y bosques, hasta que al fondo a nuestra derecha ya veremos el Refugio de Estós. Para llegar hasta él todavía tendremos que descender al barranco del río Estós y cruzarlo por un puente para volver a ascender unos metros y alcanzar por fin el Refugio de Estós.


EL REFUGIO DE ESTÓS


Situado en el Valle de Estós a 1.890 m de altitud. No es el refugio original de 1.948, ya que un incendio lo destruyó en 1.979. El refugio actual fue construido sobre el mismo e inaugurado en 1.987. Desde entonces, ha sufrido pocas variaciones y a pesar del buen estado del edificio, los servicios necesitan una obra. Las habitaciones con literas están bien, poco más se puede pedir, teniendo en cuenta que estamos en un refugio de montaña y que nosotros tampoco somos muy dados a grandes lujos. Como punto negativo: los baños y las duchas, que se encuentran en el exterior del edificio. Solo hay dos duchas (de agua caliente, eso si) bastante claustrofóbicas y sin apenas iluminación. Se encuentran en la parte exterior del refugio por lo que después de ducharte sales directamente a la calle. Se hacen insuficientes para las casi 120 plazas que tiene el refugio. Así que tuvimos que hacer cola durante un buen rato para poder ducharnos.

Respecto a los servicios también se encuentran en otro edificio en el exterior del refugio, cuentan únicamente con 4 letrinas de plato turco y 4 lavabos. El servicio de comidas es muy bueno. Disponen de comida para celiacos, intolerantes y alérgicos y se desvivieron con nosotros en este sentido. Tiene una preciosa terraza desde la que disfrutar de una increíble panorámica del bucólico Valle de Estós. También cuenta con taquillas con llave en las que guardar nuestros objetos personales. No sabemos si otras compañías tendrán cobertura, pero nosotros en aquella época teníamos Movistar y estuvimos totalmente incomunicados allí. Tampoco disponen de wifi. Lo que para otros puede ser un martirio, a nosotros nos dejó disfrutar de unos días de desconexión total sin movil y sin distracciones externas que nos distrajeran de lo que la montaña nos ofrecía.


Consulta más rutas en el Valle de Benasque >>>

Consulta más travesías de montaña >>>




1107 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page