top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

San Juan de Gaztelugatxe

Actualizado: 14 nov 2019


Realizada en Mayo de 2019.

Si hablamos de San Juan de Gaztelugatxe, una gran mayoría de personas lo conocerá por su mítica aparición en la archiconocida "Juego de Tronos", pero Gaztelugatxe es mucho más que un escenario cinematográfico. Este lugar alberga una historia antiquísima, que se remonta hasta el siglo I D.C, tiempo más que suficiente para crear leyendas incluso más increíbles que las del propio "Juego de Tronos".


DONDE DORMIR


En el parking de San Juan de Gaztelugatxe está prohibida la pernocta para autocaravanas, pero muy cerquita de allí, tenemos el área de autocaravanas de Bakio, con todos los servicios. También hemos dormido alguna vez en un área recreativa que hay cercana con unas bonitas vistas al mar y que dispone de mesas y asadores o en el Parking del Faro Matxitxako.


COMO LLEGAR


La manera más habitual de llegar a San Juan de Gaztelugatxe es por la carretera BI-3101 que une Bermeo y Bakio hasta el restaurante Eneperi.


LA RUTA


Este bonito islote está comunicado con la tierra gracias a la mano del hombre, a través de una estrecha y sinuosa escalera de piedra que consta de 241 escalones. En lo alto del islote nos encontramos la ermita en San Juan de Gaztelugatxe que está dedicada a Juan Bautista. Aunque no está comprobado, se dice que él llegó a poner pie en esta isla. Sin embargo, el edificio que vemos hoy en día no es el original. A lo largo de los siglos, ha habido incendios y batallas, y la iglesia ha tenido que ser reconstruida en múltiples ocasiones. Se cree que la primera ermita fue erigida en el siglo IX, desde entonces se ha usado no solo como ermita, también como monasterio, como elemento defensivo ante la piratería, como cárcel de brujas, etc. Un lugar lleno de misterios y leyendas!


Consulta más rutas en otras provincias y Comunidades Autónomas >>>


Desde la aparición de este lugar en la conocida serie Juego de Tronos, la afluencia de visitantes ha aumentado considerablemente, formándose enormes colas para acceder, así que Diputación Foral de Bizkaia, ha definido un sistema de tickets mediante el que esperan facilitar y ordenar las visitas.


La entrada sigue siendo gratuita, como lo era antes, pero es necesario obtener una entrada para poder acceder a San Juan de Gaztelugatxe de 10 de la mañana a 7 de la tarde, el resto del tiempo el acceso es libre. También se puede obtener la entrada en el propio recinto sin necesidad de realizar trámites por internet, pero hay que hacer cola para obtenerla. La página en la que podéis conseguir vuestra entrada gratuita es esta ==> Entradas de San Juan de Gaztelugatxe.



Existen dos rutas para llegar hasta San Juan de Gaztelugatxe. Nosotros siempre optamos por la primera opción, la más corta y más habitual pero no tiene por qué ser la mejor. Existe otra ruta que parte desde casi el mismo lugar y dando un rodeo, baja por la antigua carretera que antiguamente usaba para llegar hasta el pie de San Juan Gaztelugatxe, pero que debido a la inestabilidad del terreno, ahora se ha prohibido el acceso con vehículos, pero se puede ir andando.


La ruta más habitual comienza en el Restaurante Eneperi. Desde allí, debemos descender hasta prácticamente el nivel del mar por un sendero de bastante desnivel que combina asfalto y terreno empedrado, por lo que os recomendamos que llevéis calzado plano y cómodo y os lo toméis con paciencia.


Una vez llegamos al nivel del mar, cruzamos el puente desde donde podremos admirar el Flysch y las increíbles panorámicas que nos ofrece el lugar y un poco más adelante comenzarán los escalones a través de los cuales salvaremos un desnivel positivo de 80 metros. En lo alto del islote, además de contemplar el espectáculo paisajístico que nos ofrece este lugar, no olvidéis tocar la campana de la ermita 3 veces, dicen que si pides un deseo... se cumple!!

Consulta más rutas en el País Vasco >>>




504 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page