top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Ruta del Txakolí - Circular Zarautz - Getaria

Actualizado: 14 nov 2019


Realizada en Septiembre de 2019.

El txakoli, el vino por antonomasia del País Vasco, tiene en Getaria la sede de su Denominación de Origen más antigua. En esta ruta realizaremos una circular entre las localidades de Zarautz y Getaria, recorriendo caminos entre los viñedos de esta conocida denominación de origen y sus múltiples bodegas. Una ruta larga en kms, pero con poco desnivel, aunque si se comienza en Zarautz en lugar de en lo alto del Talaimendi, podremos evitarnos unos metros de desnivel de subida y de bajada.


DONDE DORMIR


Nosotros dormimos en el Gran Camping de Zarautz, ya que es uno de nuestros campings favoritos de la zona, por su buen ambiente y sobre todo por su ubicación privilegiada sobre el monte Talaimendi que nos regala unas fantásticas vistas de Zarautz y su playa.


COMO LLEGAR


A través de la Autopista A-8 Bilbao-Behobia, que comunica San Sebastián y Francia; o por la N-634 que une Zarautz con otras localidades costeras próximas como Orio, Getaria, Zumaia, Deba, Mutriku.


LA RUTA


Comenzamos nuestra ruta en el Gran Camping de Zarautz donde estamos acampados. Bajaremos hacia la playa de Zarautz por el camino habilitado para ello. Una vez en la playa, la recorremos a través del paseo hasta el final de la misma.


Consulta más rutas en otras provincias y Comunidades Autónomas >>>


Cuando llegamos al final del paseo, iremos en dirección al interior del pueblo, cruzaremos la calle principal y proseguiremos por la Calle Elizaurre. Un poco más adelante, a nuestra derecha empieza un camino, que a través de varias viviendas, se va alejando de Zarautz y va ascendiendo por la montaña en dirección a la ermita de Santa Bárbara.



A nuestro alrededor comienzan a aparecer los primeros viñedos de txakolí, e iremos ascendiendo por el camino a través de ellos. Si se quiere, podemos desviarnos unos metros y acercarnos a la Ermita de Santa Barbara, desde donde podremos disfrutar de una de las mejores vistas de toda nuestra ruta. Tras disfrutar de las vistas de este mirador, volvemos al camino y seguimos a través de viñedos y bodegas, hasta llegar al desvío que nos bajará directamente a Getaria.


Una vez en Getaria, nos resulta imposible no pasar por su Calle Mayor y probar sus deliciosos pintxos acompañados de un buen txakolí. Tras esta pequeña parada técnica para reponer energías, volveremos a Zarautz a través del paseo que va paralelo a la carretera sobre el mar. Cuando llegamos a Zarautz, en vez de ir por el paseo, decidimos descalzarnos y volver caminando por la orilla de la playa y así aprovechar para darnos también un baño.

Consulta más rutas en el País Vasco >>>




1481 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page