nuestrasescapadasenfurgo
Ruta de los Dinosaurios de Enciso
Actualizado: 14 nov 2019
Realizada en Abril de 2019.

Durante el Cretácico inferior, Cameros fue una gran llanura en parte encharcada con abundante vegetación, por la que discurrían cauces de agua. Los dinosaurios anduvieron por estos lugares y sus pisadas quedaron marcadas en el barro, el cual se endureció lo suficiente para que no se borrasen las huellas antes de que se colocara más material encima. Con el paso del tiempo, millones de años, el barro se compactó hasta convertirse en piedra.
DONDE DORMIR
Podemos dormir en un parking a la entrada de Enciso, viniendo de Arnedillo. Es un aparcamiento bastante llano, cerca de la carretera. Por la noche no pasan demasiados coches por allí así que es relativamente tranquilo.
COMO LLEGAR
Para llegar a Enciso desde Logroño tienes distintas alternativas. La más rápida, con tráfico normal, es que la que discurre por la N 232 y LR 115.
LA RUTA
La ruta comienza en la puerta del Barranco Perdido, un Parque de Paleoaventura, aunque cuando nosotros realizamos la visita a la zona se encontraba cerrado. Aquí hay un parking donde podemos dejar nuestro vehículo. Tomamos la carretera que sale a la izquierda del parque y caminamos por la carretera algo más de un kilómetro hasta que nos encontramos un parking a nuestra derecha y comenzamos a vislumbrar estatuas de dinosaurios en el horizonte.
Consultas más rutas en otras Comunidades Autónomas >>>
Nos encontramos con el primero de los yacimientos, el de Valdecevillo. Adornan el lugar varias reproducciones de dinosaurios, y un parque infantil para la distracción de los más pequeños. A nuestra derecha sale un camino, fácilmente visible porque está acompañado de una barandilla. Al otro lado de la barandilla, se encuentra el yacimiento, que va subiendo por la montaña y donde podremos ir viendo las huellas de dinosaurios impresas en la piedra. Hay que agudizar la vista para ir encontrándolas!

Vamos subiendo por la montaña hasta llegar a un mirador, desde el que podremos disfrutar de una panorámica de la zona. Un poquito más arriba, nos encontraremos varios toboganes y una tirolina y una vez pasada esta zona, comenzaremos el camino de bajada. Poco después de pasar una granja, nos encontraremos el segundo de los yacimientos, el de Senoba.

Seguimos bajando por una pista que lleva hasta al pueblo, y poco antes de llegar al parking donde hemos aparcado, nos encontraremos el tercero de los yacimientos, el de la Virgen del Campo. Esta ruta se puede realizar en ambos sentidos y es muy sencillita para ir con niños o para personas que no estén habituadas a hacer grandes distancias en el monte.
Consulta más rutas en La Rioja >>>
