top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Refugio de Ventosa i Calvell desde Embalse de Cavallers

Actualizado: 7 ene 2021


Realizada en Enero de 2020.

También llamada la Ruta de la Marmota, este bonito trayecto que une el Embalse de Cavallers con el Refugio de Ventosa i Calvell, nos ofrece unas bonitas panorámicas al Estany Negre, y en época estival es fácil ver y escuchar marmotas a lo largo de todo el recorrido. En época invernal, las marmotas hibernan pero ver el Estany Negre helado, es todo un espectáculo.


DONDE DORMIR


Podemos dormir en el Área de Autocaravanas de Barruera que es totalmente gratuita y dispone de todos los servicios. Tiene una capacidad aproximada de unos 20 vehículos. También podemos pernoctar en el parking que hay bajo la presa del Embalse de Cavallers.


COMO LLEGAR


En el Pont de Suert , a 1,5 Km tomaremos el desvío hacia La Vall de Boí por la L-500. Pasaremos Barruera en dirección hacia Caldes de Bohí. Continuaremos por una estrecha carretera hasta llegar a un parking bajo la presa del Embalse de Cavallers.



LA RUTA


Comenzamos la ruta en el Parking superior del Embalse de Cavallers, y seguiremos el camino que nos llevará hasta su presa. Una vez en la presa, tomaremos el camino que por su orilla derecha, va bordeando el embalse en dirección hacia su cola. El camino está cubierto de hielo, así que casi desde su inicio tenemos que ponernos los crampones y ya no nos los quitaremos en todo el recorrido.


Consulta más rutas en el Pirineo Catalán >>>

Siguiendo por el camino, llegaremos a la cola del embalse y una vez allí comenzaremos en suave subida a ascender paralelos al río hasta llegar al Planell de Riumalo, una enorme explanada famosa entre otras cosas por ser hábitat de multitud de marmotas, aunque nosotros al ir en temporada de hibernación, evidentemente no vimos ninguna. Si miramos a nuestra izquierda, podremos ver el Valle de Malavesina, que marca la dirección para subir al Macizo de Besiberri, donde se encuentran las cimas más altas de Aigüestortes.

Tras abandonar el Planell de Riumalo continuaremos por una zona rocosa en continua subida. A nuestra izquierda, si nos desviamos podemos ver la cascada de Riumalo. En lugar de seguir el camino, que está muy bien señalizado con postes de color amarillo, como está nevado vamos acortando en línea más recta para avanzar más rápido.


Finalmente llegaremos a la base del Estany Negre, un enorme lago que tiene más de 35 metros de profundidad y en verano adquiere una tonalidad oscura debido a su profundidad, de ahí su nombre. Tras subir un último repecho llegaremos al Refugio de Ventosa i Calvell, desde donde se puede disfrutar de una de las mejores panorámicas del Estany Negre y los Besiberris. Si continuamos hacia arriba, podremos ver mas Estanys como el de Travessani o el de los Monges, pero nosotros decidimos acabar nuestra ruta aquí y volver al punto de inicio por el mismo camino por el que hemos venido. 

Consulta más rutas en el Parc Nacional d'Aigüestortes >>>




1502 visualizaciones1 comentario

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page