nuestrasescapadasenfurgo
Refugio de Urriellu desde Collado de Pandebano
Actualizado: 14 nov 2019
Realizada en Junio de 2019.

Si hay un pico emblemático y representativo de los Picos de Europa, ese es el Pico Urriellu, también llamado Naranjo de Bulnes. A pesar de no ser el más alto de la cordillera si que es uno de los más llamativos por su impresionante figura y por ser su cima un lugar reservado solo para los escaladores más intrépidos.
DONDE DORMIR
Nosotros dormimos en el pueblo de Sotrés, que situado a 1.050 metros de altitud, es uno de los más altos del Principado de Asturias. Allí hay un parking habilitado para la pernocta de furgos y ACs.
COMO LLEGAR
Tomaremos la carretera que nos lleva hasta Sotres. El acceso a la zona de Pandebano lo hacemos justo un km antes de llegar a Sotres en una curva de herradura donde debemos tomar una pista a la derecha dirección Aliva-Urriellu, continuaremos por esta pista primero en descenso hasta los invernales del Texu y de aquí iremos ascendiendo a través de algunas herraduras hasta llegar a Pandebano. Allí encontraremos una explanada donde podremos dejar nuestro vehículo y comenzar nuestra ruta a pie.
LA RUTA
Comenzamos nuestra ruta en el Collado de Pandebano, tomaremos la indicación al Refugio de Urriellu y ascenderemos por un sendero bien pisado rodeados de caballos y vacas que pacen tranquilamente a nuestro alrededor. Continuaremos por un sendero bien marcado hasta llegar a la Majada de La Tenerosa, utilizada por los pastores cabraliegos en época estival para la fabricación artesanal de queso de Cabrales. Entre estas pequeñas cabañas se encuentra el recién remodelado Refugio de la Tenerosa. Proseguiremos por ese sendero subiendo por la ladera del monte siempre en continuo ascenso. Desde nuestro camino podremos divisar abajo a nuestra derecha, en la profundidad del valle, el pueblo de Bulnes.
Consulta más rutas en otras provincias y Comunidades Autónomas >>>
Continuaremos por el sendero hasta que lleguemos a un paso entre roca, el Collado Vallejo, y tras pasarlo tendremos una primera panorámica del sendero y sobretodo del impresionante Pico Urriellu, que nos acompañará ya hasta el final de nuestra ruta. Este paso es un buen lugar para tomar una foto del gigantesco Pico Urriellu. A partir de aquí el camino se convierte en una estrecha vereda, abierta en 1986 a pico y pala para facilitar el acceso al Refugio. Descenderemos unos metros continuando el sendero para poco después llanear un poquito durante un tramo y así llegar al tramo mas exigente (pero sin dificultad alguna) de la ruta en el que entraremos en zona de piedra y roca pero que con un sendero bien marcado no tendremos dificultad alguna en ir superándolo.

Ascenderemos realizando varios zig zag y superemos las pendientes finales y poco después ya estaremos prácticamente arriba donde solo nos quedara un tramo fácil hasta el refugio que divisaremos ya a unos 200m antes de llegar. Se trata del Refugio más conocido y el de mayores dimensiones de los Picos de Europa, abierto y con guarda todo el año, lo que lo convierte en uno de los más visitados por escaladores, quienes tienen todo un desafío en las paredes del Naranjo de Bulnes, con un gran número de vías de escalada entre las que se encuentran algunas de las de mayor dificultad y longitud de nuestro país.

En la Vega de Urriellu disfrutaremos de las inmejorables vistas del Pico Urriellu, donde podremos tomar algo y coger agua en la fuente junto al refugio. Si prestamos atención a las grandes paredes del Urriellu podremos ver escaladores colgados de esta gran pared. En épocas de calor es importante aprovisionarse bien de agua ya que hasta el mismo Refugio Urriellu no existe ninguna fuente salvo que compremos alguna bebida abajo en el refugio de La Tenerosa. Para volver, lo haremos por el mismo camino por el que hemos venido.
Consulta más rutas en Asturias >>>
