nuestrasescapadasenfurgo
Prat de Cadí
Actualizado: 7 ene 2021
Realizada en Octubre de 2019.

Ruta bonita y asequible que nos permite descubrir el emblemático Prat de Cadí, un claro situado en los pies de la vertiente norte del Cadí, a poco más de 1.800m de altitud, desde donde se disfruta de una impresionante panorámica de las abruptas caras norte de la sierra del Cadí.
DONDE DORMIR
En el pueblo de Estana, si continuamos por la carretera hasta final del pueblo, veremos un cartel que indica la existencia de un parking a 800 metros continuando por una pista. Se trata del parking del Collado de Pallers, donde pudimos pernoctar tranquilamente sin más compañía que la de la luna llena. Nosotros pernoctamos en octubre, por lo que estuvimos solos, pero no sabemos si en verano estará prohibida la pernocta, debido a la afluencia de turistas. Las calles del pueblo son bastante estrechas, si se va con autocaravana, es mejor dejarla a la entrada del pueblo, aunque nosotros con nuestra furgo de 6 metros de longitud, pudimos pasar.
COMO LLEGAR
Llegamos a Estana desde Martinet de Cerdanya. Justo en la salida de Martinet por la N-260 entre la Seo de Urgel y Puigcerdá, tomamos la carretera LV-4055 en dirección a Montellà. Al cabo de unos centenares de metros dejamos a mano izquierda la carretera de Montellà y continuamos por la de la derecha en dirección a Estana. Seguimos la carretera, asfaltada pero bastante estrecha, durante 9 km y llegamos a Estana.
LA RUTA
Comenzamos nuestra ruta en el Parking del Collado de Pallers. Justo allí, nos encontramos un cartel indicativo que nos da información del sendero que hay que tomar. Empezamos a andar por un camino muy bien definido, empedrado a través de un bosque de pino rojo y boj.
Consulta más rutas en el Pirineo Catalán >>>
El camino que sube por la Sierra de Mataplana alterna subidas con fuerte pendiente y tramos llanos que nos permitirán disfrutar de los claros que se abren en el bosque para ir disfrutando de las panorámicas de gran muralla que forma la Sierra del Cadí.

Tras la larga subida pasamos un portillón y llegamos al Collado de Reineres, un pequeño claro de suelo rojizo. Continuamos subiendo por el bosque, hasta llegar al Collado Roig, donde encontraremos un vértice geodésico. Este collado, llama la atención por estar formado por conglomerados y vistosas arcillas rojizas. Pasamos el collado y nos introducimos en un camino que avanza por un bosque de pino negro, más húmedo y más sombrío que el camino que hemos hecho hasta ahora.

Tras avanzar por este tramo de bosque sin apenas ya desnivel por fin llegamos al increíble Prat de Cadí! Un inmenso claro en el bosque, bajo las escarpadas paredes calizas de la cara norte de la sierra del Cadí que se elevan verticales e imponentes sobre el prado. Como únicos habitantes del lugar nos encontramos una gran manada de vacas que pacen tranquilamente y a sus anchas en el prado. Pero aunque parecen tranquilas y apacibles... no os confiéis!! Una de ellas, vino directo hacia nosotros y tras morder nuestras mochilas que habíamos dejado en el suelo, nos persiguió hasta que se cansó de vernos subidos a una roca!!! Así que si vais.... ojito con las vacas sobre todo si tienen algún ternero cerca o si vais acompañados de vuestros perros, ya que nos les gustan demasiado! Tras huir de la vaca y recuperar nuestras mochilas, decidimos volver por el mismo camino por el que habíamos venido.
Consulta más rutas en el Parc Natural del Cadí-Moixeró
