nuestrasescapadasenfurgo
Pico Urbión (2.228 m.) desde la Laguna Negra
Actualizado: 15 nov 2019
Realizada en Abril de 2019.

La subida al Pico Urbion, es un auténtico clásico, por comenzar en las inmediaciones de La Laguna Negra, un punto muy turístico que tendremos la oportunidad de recorrer durante esta ruta. Según cuentan las leyendas, la laguna Negra no tiene fondo y se comunica con el mar mediante cuevas y corrientes subterráneas. También dicen que hay un ser que vive en su fondo y que devora todo lo que cae en ella. La realidad es que su profundidad máxima no supera los 8 metros.
DONDE DORMIR
Nosotros dormimos en un parking para furgos y autocaravanas en Vinuesa. Es un parking muy tranquilo al lado del río, donde entran 8-10 vehículos. En otra ocasión anterior que estuvimos, dormimos en el parking Paso de la Serrá o parking inferior de la Laguna Negra, pero últimamente habíamos oído que habían multado allí y no quisimos arriesgarnos. No obstante ha habido gente que nos ha dicho que ha dormido allí últimamente sin problemas.
COMO LLEGAR
El mejor acceso es desde el pueblo de Vinuesa. Para acceder desde Vinuesa, tienes que coger una pista forestal que hay en la parte de atrás del pueblo. Si continuas por esta pista siguiendo las indicaciones llegarás hasta el aparcamiento de la Laguna Negra.
LA RUTA
Salimos desde el parking inferior de la Laguna Negra. Una barrera impide nuestro paso hacia más arriba. Dejaremos allí nuestro vehículo y salvaremos la distancia que nos separa de la Laguna Negra andando unos 1,8 kms a través de la carretera. Para quien lo prefiera, en verano existe un autobús que recorre este trayecto de subida y de bajada. Nosotros evidentemente, subimos andando.
Consulta más rutas en otras provincias y Comunidades Autonómas >>>
Una vez llegamos al parking superior tomaremos un camino a la izquierda y en apenas 200 metros, llegaremos a una pasarela de madera que discurre por la orilla de la Laguna. Continuamos por la pasarela, hasta que finaliza y comenzamos a tomar rumbo hacia la parte de arriba de la Laguna, a la que accederemos a través de una canal de unos 200 metros. Una vez arriba, tomaremos dirección hacia La Laguna Larga, hacia nuestra derecha. Cruzaremos un río y si queremos podemos acceder a un mirador que hay sobre la Laguna Negra, con unas vistas de 10.

Seguimos subiendo siguiendo las señales rojas y blancas hasta llegar a un collado, desde donde podremos ver ya nuestro objetivo: El Pico Urbion. Pocos metros antes de llegar a la Laguna larga, hay que atravesar una pala, que en verano no tiene mayor dificultad, pero ahora tiene la nieve en bastante mal estado y sobre ella hay una cornisa a punto de caer. Así que decidimos no cruzarla y recalcular nuestro itinerario bordeando la montaña. Una vez llegamos a la Laguna larga, comenzamos una fuerte subida, y tras salvarla, llegamos a la base del Pico Urbion. La subida es muy evidente. Pasamos una Cruz y una gran piedra en forma de arco y en pocos metros habremos llegado a la cima. Las vistas desde aquí en días claros, son alucinantes. Se pueden distinguir a lo lejos hasta los Pirineos.

Emprendemos la vuelta y decimos alargar la ruta y realizar una circular. Cuando llegamos a la base del Pico Urbion seguimos recto por toda la cresta. Recorremos toda la cresta, hasta que empieza a bajar a la altura de la Laguna Helada. Bajamos y llegaremos a la zona del mirador sobre la Laguna Negra. Una vez aquí, seguiremos el mismo camino que hemos utilizado para subir.
Consulta más rutas en Soria >>>
