nuestrasescapadasenfurgo
Pico Salvaguardia (2.736 m) desde La Besurta
Actualizado: 6 ene 2021
Realizada en Septiembre de 2019.

El Pico Salvaguardia no es de los más altos de la zona, si lo comparamos con los gigantes que hay en el Macizo de la Maladeta, pero no por ello es menos bello. Su posición privilegiada lo convierten en un balcón de lujo a los montes más altos del Pirineo y los 1.000 metros que hay que ascender para coronar su cima lo hacen un objetivo muy interesante.
DONDE DORMIR
Podemos dormir en el área AC de Benasque, un parking muy bien habilitado con unas vistas de escándalo de muchas de las cumbres de la zona. Hasta hace poquito era gratuita, ahora cuesta 10 €/día y deberemos reservar a través de la web de Reservas de Benasque. También disponemos de multitud de zonas en las que podremos pernoctar de manera gratuita, como es el parking del Valle de Estós o la zona de aparcamiento del Embalse de Linsoles.
COMO LLEGAR
Desde Benasque sigue la carretera A-139 en dirección al Hospital de Benasque. Tomamos el desvío a la derecha hacia el Hospital, y una vez lleguemos al Hospital tomaremos la pista que sale a la derecha hasta llegar a La Besurta.
LA RUTA
Comenzamos nuestra ruta en La Besurta, primero bajamos por la pista y enseguida encontraremos un desvío que sube a la derecha por la ladera. Hoy no vamos solos, nos acompañan nuestros amigos @amanda_experience y @quique.aroundtheworld. No nos cansamos de decir que lo más bonito de la montaña es siempre con quien la compartes! Vamos subiendo la ladera a través de un zigzagueante camino.
Consulta más rutas en el Pirineo Aragonés >>>
A medida que vamos subiendo, no podemos dejar de admirar las increíbles vistas que hay al Macizo Aneto-Maladeta que nos deja sin palabras. El sendero no tiene ninguna dificultad, esta bien marcado y sube de manera muy evidente.

El Pico Salvaguardia se va asomando en el horizonte a medida que ascendemos. Llegamos a un pequeño ibón y seguimos subiendo hasta llegar al Portillón de Benasque, una brecha abierta en el espinazo de la cordillera a 2.444 metros de altitud, entre los picos Salvaguardia y Tuca de la Mina, sobre la misma línea fronteriza entre España y Francia. Durante cientos de años, esta grieta de tres o cuatro metros, flanqueada por verticales paredes, ha visto pasar contrabandistas, peregrinos, vendedores de sal y ganado, huidos del hambre o de la justicia, refugiados, ejércitos, geólogos, botánicos y escaladores.

Tras admirar las vistas desde El Portillón hacia la vertiente francesa, seguimos ascendiendo. Ya nos queda poco para llegar a la cima, pero antes deberemos pasar por un sencillo paso de cadenas, que nos ayuda a avanzar por un tramo pedregoso. Un cuantos zigzags después de la cadena, llegamos por fin a la cima, una de la que mejores vistas tiene de todo el Pirineo. Tras un rato allí, almorzando y sacando fotos, decidimos volver por el mismo camino por el que hemos venido.
Consulta más rutas en el Valle de Benasque >>>
