nuestrasescapadasenfurgo
Pico Pacino
Actualizado: 24 sept 2020
Realizada en Febrero de 2020.

El Pico Pacino, con su modesta altitud, 1.965 metros, nos ofrece unas vistas que ya las quisieran montañas de más altura. Una ruta muy sencilla en verano, y no excesivamente difícil para los que estén habituados a andar en nieve como nosotros, que nos regalará unos paisajes difíciles de olvidar.
DONDE DORMIR
Podemos aparcar nuestra furgo para pernoctar en varios sitios por esta zona: Área de Autocaravanas de Sallent de Gallego o en el Parking de Formigal.
COMO LLEGAR
Para llegar allí tan solo deberemos seguir la carretera A-136, que desde Sabiñánigo recorre todo el valle de Tena, hasta llegar casi a la frontera. Una vez superado el pantano de Bubal, continuamos hacia el Embalse de Lanuza y tras pasar el pueblo de Escarrilla, nos encontraremos un desvío a la derecha que nos lleva hasta Sallent de Gállego.
LA RUTA
La ruta comienza en Sallent de Gállego. Tomamos la carretera en dirección hacia la carretera principal que nos lleva a Formigal, y casi al salir del pueblo, nos encontramos la señalización de la GR, que tomaremos para subir hasta la carretera. Una vez en la carretera, la cruzaremos y seguiremos avanzando por una pista. Para quien quiera acortar, existe la posibilidad de venir con el coche hasta el inicio de la pista y aparcar aquí, lo que nos evitará varios metros de desnivel.
Consulta más rutas en el Pirineo Aragonés >>>
Seguiremos avanzando por la pista, hasta que ya nos resulta dificultoso avanzar por la nieve, ya que las últimas nevadas han dejado un buen paquete, así que nos ponemos las raquetas. Avanzamos un poquito más y en seguida entraremos en un bosque que habrá que cruzar, mientras seguimos subiendo en dirección a un pequeño llano, donde nos encontraremos una torre. Nos paramos un momento a disfrutar de las vistas y seguimos subiendo.

A partir de aquí la pendiente se hace un poco más exigente. Nos cuesta avanzar porque no ha pasado nadie por allí desde la última nevada y vamos abriendo huella, lo que hace la subida más lenta. Finalmente, llegamos al Collado de Pacino, donde no podemos evitar pararnos a contemplar la increíble panorámica a la Sierra de Partacua y el Embalse de Escarra, completamente helado.

Una vez aquí, ya solo nos queda acometer la última subida. El viento comienza a soplar fuerte, y aquí al contrario que en el resto de la ruta, nos encontramos zonas con "calvas" de nieve causadas por el viento, lo que nos dificulta avanzar con las raquetas. Finalmente, llegamos a la cima del Pacino y vemos que toda esa subida ha merecido la pena! Unas vistas increíbles 360º! Después de un rato allí, decidimos bajar por el mismo camino por el que hemos subido.
Consulta más rutas en el Valle de Tena >>>
