top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Pico Orhi (2017 m)

Actualizado: 6 may 2020


Realizada en Octubre de 2018.

Bonita ascensión al Orhi, la primera montaña del Pirineo, de más de 2.000 metros de altitud desde el Atlántico. Subida fácil e ideal para iniciarse en el senderismo. En verano, se trata de una ascensión fácil y relativamente corta. En días de niebla y fuerte viento, la ascensión puede complicarse y, por tanto, es recomendable extremar las precauciones. Situado en la cabecera del Valle de Salazar, la cima del Orhi ofrece unas vistas increíbles de todo el valle.


DONDE DORMIR


Hay un parking en Ochagavia, junto al Asador Kixkia. No hay servicios para autocaravanas, pero es un espacio que cede el Ayuntamiento para la pernocta. Si preferís dormir más cerca del inicio de la ruta, también podéis hacerlo en el parking de la estación de esquí nórdico de Abodi (siempre fuera de temporada de esquí). El único inconveniente es que depende de la compañía, no suele haber mucha cobertura. Otra opción es dormir en el parking que hay en el Puerto de Larrau, justo donde comienza la ruta.


COMO LLEGAR


Desde la vertiente navarra, en Ochagavía debemos seguir por la carretera N-140 en dirección a Isaba y a 8,5 km de Ochagavía, a la izquierda, hay que tomar la carretera NA-2011 en dirección a Francia. Pasamos la estación de esquí de Abodi y una vez pasemos el túnel del Orhi llegaremos al puerto de Larrau, donde encontraremos un gran parking. También existe la posibilidad de estacionar el vehículo antes de cruzar el túnel y comenzar la ascensión desde allí.


LA RUTA


Nosotros decidimos hacer la ruta desde el Puerto de Larrau, que es la más sencilla, ya que fuimos con nuestros amigos @africatierro y @vanvanbike y no quisimos complicar la ruta en exceso. Sin embargo, existen otros interesantes itinerarios para hacer su ascensión que también vale mucho la pena descubrir.


Consulta más rutas en el Pirineo Navarro >>>


Iniciamos la ruta subiendo la loma hacia la izquierda y seguimos un sendero muy marcado que va por la izquierda de la cresta. Llegamos a un collado y seguimos la marcadísima senda. Un poco más adelante nos encontramos con un paso de piedras donde tendremos que echar las manos o agarrarnos a una cuerda que han colocado para ayudar a la subida.


Una vez pasado este tramo, el sendero continúa hacia la base del Orhi. En la base del Ori hay dos opciones:

1. Tomar la subida directa, por un sendero algo marcado. La cresta del recorrido no es peligrosa pero si muy expuesta, en día de niebla y/o viento extremar precauciones en este tramo.

2. Seguir la senda principal que flanquea hacia la izquierda hasta un collado, para después ascender hacia la derecha más suavemente.

Nosotros elegimos la segunda opción. Al iniciar la ruta, las nubes y claros se iban alternando, pero llegados a este punto, la niebla lo ha cubierto casi todo y ya no se ve nada. Llegamos a la cima, y con la esperanza de que la niebla se retire esperamos allí un rato, pero el Orhi no quiere enseñarnos hoy las maravillas que se vislumbran desde su cumbre, así que decidimos volver sin haber disfrutado de la panorámica que se observa desde su cumbre.

Consulta más rutas en el Valle de Salazar >>>




1297 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page