top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Pico Gilbo (1.679 m)

Actualizado: 14 nov 2019

Realizada en Junio de 2019.



El Pico Gilbo, también conocido como el "Cervino Leonés" es una de las cimas más emblemáticas de la montaña de Riaño y no es para menos, su cima ofrece un auténtico festín de panorámicas increíbles. Esta zona, tristemente anegada en 1987 por la construcción del pantano, ha sabido renacer de la desolación y se ha convertido en un entorno maravilloso que te dejará sin palabras al contemplar sus espectaculares fiordos.


DONDE DORMIR


Podemos dormir en un aparcamiento con las mejores vistas del embalse de Riaño junto a la iglesia Virgen del Rosario. La zona dispone de mesas, fuente de agua y contenedores.


COMO LLEGAR


Desde León a través de la carretera nacional 624 y 621. 60 minutos desde León. ( 120 minutos desde Oviedo a través del Puerto Tarna )


LA RUTA


Iniciamos nuestra ruta en el parking que hay en uno de los extremos del Puente de Riaño. Justo al otro lado de la carretera comienza un camino que bordea la orilla del embalse, lo tomaremos y avanzaremos por él. Seguiremos por esta pista cerca de 2 kms hasta pasar a la altura de Peña Vallarqué, que dejaremos a nuestra izquierda e iremos ascendiendo en fuerte pendiente a través del hayedo, hasta llegar al collado que separa Peña Vallarqué de Peña Sarnosa.


Consulta más rutas en otras provincias y Comunidades Autónomas >>>


Una vez llegamos al collado, dejamos Peña Sarnosa a nuestra derecha y seguimos ascendiendo hasta llegar a La Pedrera por la que cruzamos al otro lado de la cresta. En esta zona avistamos varios rebecos que nos miraban desde lo alto de la cresta. Intentamos fotografiarlos pero son bastante escurridizos.


Una vez atravesamos la cresta comenzamos a ascender el Gilbo por su derecha. El camino es muy evidente, en algunos trozos es bastante empinado y hace falta "echar las manos" en algún tramo, pero nada complicado. En caso de que haya llovido los días anteriores, extremar las precauciones por riesgo de resbalones.


Llegamos a la antecima desde donde nos vemos obligados a pararnos y maravillarnos ante las increíbles vistas a los "fiordos leoneses" que nos dejan con la boca abierta. Subimos una última canal que nos dejará en el vértice del Gilbo, desde ahí si seguimos hacia la derecha, solo nos separan unos pocos metros de la cima del Gilbo. Una montaña relativamente sencilla con unas vistas de quitar el hipo. Para volver, hasta la cresta del Gilbo lo hicimos por el mismo camino, pero una vez allí, tomamos un desvío a la derecha y bajamos por la Riega del Arroyo de Vallarqué hasta llegar a la pista que rodea el pantano.


Consulta más rutas en León >>>




1668 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page