nuestrasescapadasenfurgo
Pico e Ibon de Catieras (pasando por el Dedo de Yenefrito)
Realizada en Septiembre de 2020.

El Ibon de Catieras es uno de los lagos menos conocidos y menos visitados del Pirineo. Ubicado en el bonito Valle de la Ripera, no es un lugar muy transitado, no debido a su dificultad, sino a la gran extensión del Valle de la Ripera, que nos obliga a realizar una larga ruta (los primeros kms por una interminable pista cerrada al tráfico) para llegar a cualquiera de sus rincones. Este hecho le da un encanto especial, y te permitirá disfrutar en soledad de lugares tan increíbles como el Dedo de Yenefrito, el escondido Ibón de Catieras o las vistas desde el Pico Catieras.
DONDE DORMIR
Podemos aparcar nuestra furgo para pernoctar en el parking del Balneario de Panticosa. Es uno de nuestros "furgoperfectos" favoritos, sobre todo en verano, por la tranquilidad y buen ambiente montañero que se respira allí. Despertarse con ese paisaje, rodeados de montañas de 3.000 metros, no tiene precio.
COMO LLEGAR
Para realizar esta ruta tomaremos la carretera que une Panticosa con Baños de Panticosa. Poco después de pasar Panticosa, tomaremos un desvío a la derecha que nos llevará hasta un parking donde comienza la pista de la Ripera y donde podremos dejar nuestro vehículo. Para quien prefiera andar menos, existe la posibilidad de coger el Sarrio, un tren de alta montaña que parte desde Panticosa y nos ahorrará varios kms de tediosa pista.
LA RUTA
Nosotros realizamos la ruta en dos días, pernoctando en el Ibon de Catieras y volviendo al punto de partida al día siguiente, pero para quien lo prefiera, se puede realizar la ruta en un solo día. Comenzamos nuestra ruta en el parking de la pista de la Ripera. Bordearemos la valla que cierra la pista al tráfico y comenzaremos a andar varios kms por una pista que inicialmente avanza por un bosque y poco a poco se va abriendo para dejarnos ver la inmensidad del valle, con el Dedo de Yenefrito al fondo. Al poco de pasar un puente y una cerca, tomaremos un desvío a la izquierda y comenzaremos a subir por sendero hacia el Dedo de Yenefrito. El camino es muy evidentemente, y deberemos llegar hasta el Collado de Yenefrito, a la derecha del Dedo.
Consulta más rutas en el Pirineo Aragonés >>>
Una vez llegamos al Collado de Yenefrito, nos encontraremos dos carteles (uno a la izquierda hacia el Dedo de Yenefrito, y otro a la derecha hacia el Ibon de Catieras). Nos desviaremos a la izquierda para ver el Dedo, para luego desandar de nuevo el camino hasta el collado. El Dedo de Yenefrito o Dedo de Dios, es una enorme roca en forma de dedo que sale de la montaña de una manera muy peculiar y llamativa. Es posible subirse a su "cima", no es tan expuesto como parece... pero con cuidado!

Tras disfrutar del Dedo de Yenefrito desandamos el camino y nos dirigimos subiendo el valle hacia el Ibón de Catieras. Pasaremos primero por el nuevo Refugio de Yenefrito (el antiguo está a unos metros de distancia, derruido por una avalancha que lo arrasó años atrás) y continuaremos subiendo paralelos al río, hasta que veremos una señal marcada con pintura morada y que nos indica que debemos cruzar el río y comenzar a subir por una inclinada pendiente repleta de madrigueras de marmotas. Tras subir este tramo, por fin llegaremos al Ibón de Catieras, inmenso y de un azul penetrante.

Decidimos pernoctar allí, desde donde disfrutaremos de una puesta de sol increíble. A la mañana siguiente, nos levantamos prontito y aún de noche comenzamos a ascender hacia el Pico Catieras para ver amanecer desde su cima. El camino es muy fácil y sin dificultad y en poco más de una hora estamos en la cima disfrutando de un amanecer impresionante. Después de una rato allí, ya solo nos queda volver al Parking de la Ripera, por el mismo camino por el que vinimos el día anterior.
Consulta más rutas en el Valle de Tena >>>
