nuestrasescapadasenfurgo
Pico Carlit (2.921 m) desde Embalse de las Bulloses
Actualizado: 7 ene 2021
Realizada en Octubre de 2019.

El Carlit, con sus 2.921m de altitud, es una de las montañas más visitadas del Pirineo, por la belleza de los paisajes lacustres que recorre, como por su entretenida ascensión. No se recomienda esta ruta a personas con vértigo, ya que la parte final trascurre por una arista expuesta en algunos tramos, donde deberemos ir avanzando con ayuda de las manos en algunas trepadas. Por lo que si no se está acostumbrado a este tipo de terrenos, es mejor optar por otra cima más asequible.
DONDE DORMIR
Al ir en octubre, la carretera de acceso al Embalse de las Bulloses estaba abierta y pudimos acceder a ella y subir con nuestra furgo. Pernoctamos en el parking que está junto al Albergue de Carlit, ya que el acceso para furgos y autocaravanas al parking final está prohibido entre las 21:00 y las 7:00 de la mañana.
COMO LLEGAR
Desde Puigcerdá nos dirigimos hacia Francia por la carretera N116 pasando por la poblaciones de Bourg-Madame, Saillagouse y hasta Mont-Louis. En la entrada de esta población francesa, en la primera rotonda, seguimos las indicaciones de los paneles informativos y tomamos la D60 que nos lleva hasta el Embalse de las Bulloses
LA RUTA
Comenzamos nuestra ruta en el Embalse de las Bulloses. Empezamos ascendiendo por un camino pedregoso a través del bosque hasta que llegaremos al primer desvío, que tomaremos hacia la izquierda y en seguida llegaremos al primero de los lagos de la zona: El Lac de Comasa.
Consulta más rutas en el Pirineo Catalán >>>
Vamos recorriendo varios de los lagos de la zona, todos de indescriptible belleza! A lo lejos, comienza a verse nuestro objetivo: El Carlit. Vamos siguiendo el camino, muy claro y evidente en esta zona y comenzamos a ascender en dirección al Carlit.

El sendero comienza a volverse más exigente, en constante subida y a través de un terreno pedregoso, pero la belleza del paisaje hace que no te des casi cuenta del esfuerzo realizado. Llegamos al último de los lagos, desde donde ya se puede disfrutar de una panorámica espectacular de todo lo que hemos ido dejando a nuestras espaldas.

En este último tramo, el sendero se endurece, dejando de ser evidente en muchas zonas y volviéndose más vertical. Avanzaremos, siguiendo las marcas rojas, a través de una cresta expuesta en bastantes tramos, donde deberemos extremar las precauciones ya que suele ser habitual que soplen fuertes vientos, con el peligro de desequilibrarnos y hacernos caer. Tras recorrer este tramo con cuidado, por fin alcanzaremos la cima del Pico Carlit que tiene unas maravillosas vistas 360 grados que nos dejarán sin palabras. Tras un buen rato en la cima, admirando las vistas y sacando fotos, volveremos por el mismo camino por el que hemos venido, con la diferencia que realizaremos una pequeña circular en la zona de los lagos, para ver otros que no hemos visto en la subida.
Consulta más rutas en La Cerdanya >>>
