top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Pico Aspe (2.645m) desde Valle de Aisa

Actualizado: 7 sept 2020


Realizada en Noviembre de 2017.

Una bonita ascensión, cuya mayor dificultad reside en el fuerte desnivel, 1.200 metros en apenas 5 km de subida. Esta es una zona en la que es muy habitual que hayan espesas nieblas, así que es importante llevar GPS y afinar la orientación sobre todo en la zona karstica en la que hay grandes grietas. El Aspe, es el segundo pico más alto de los Pirineos Occidentales, tras el Bisaurín.


DONDE DORMIR


Area deportiva de la localidad de Aisa. Una vez pasado el pueblo de Aisa, continuar por la carretera (A2605) y a 1 km, nada más cruzar el puente sobre el río Estarrún, a la derecha está el furgoperfecto. A la izquierda de la carretera queda el Area deportiva, que incluye piscinas municipales, un campo de futbol y unas pista de baloncesto. Al lado hay un merendero, con baños y zona de fogones. Este recinto está vallado, pero la puerta de acceso al merendero y a los baños permanece abierta. También podemos pernoctar unos metros más abajo al principio del pueblo, en la reciente área de autocaravanas de Aisa.


COMO LLEGAR


Desde la localidad de Aisa tomamos en coche la pista asfaltada que se dirige a la zona de Saleras, en un cruce a la derecha en la carretera hacia Jasa. Tras 6 km un portillo nos impide el paso rodado al parque natural y nos obliga a aparcar en el arcén. Aquí es donde comienza nuestra ruta.


LA RUTA


Emprenderemos el camino por la pista que asciende hacia los llanos de Napazal, desde donde ya podremos intuir el itinerario aproximado que nos llevara a coronar el Aspe. En el primer desvío de la pista a la derecha cruzaremos el río Estarrún y sus impresionantes cascadas e iremos ascendiendo por el barranco guiados por las marcas blancas y verdes, buscando el mítico embudo, que da acceso al clásico paisaje kárstico tan característico de la zona.


Consulta más rutas en el Pirineo Aragonés >>>

Una vez atravesado el embudo proseguiremos por una desdibujada senda, que nos ira adentrando en un mar de karst. En este punto existen dos caminos a seguir: uno que sale a la izquierda que asciende a lo que parece el contrafuerte del valle y otro que discurre por la margen derecha y atraviesa el valle por la mitad de él. Nosotros elegimos el de la izquierda, básicamente porque a esas alturas la niebla nos ha cubierto totalmente, no se ve más allá de nuestras narices y vamos siguiendo el camino que nos marca el GPS.


En este tramo, pese a no ser nada técnico, habrá que ir atentos por donde se pisa teniendo especial atención en las dolinas, depresiones más o menos profundas y de paredes muy inclinadas típicas de los terrenos calizos.


Una vez en el collado del Paso de la Garganta y con nuestro objetivo ya muy cerca, lo único que nos queda es progresar,en dirección norte, y remontar la inclinada y tan característica pala del Aspe, para encontrarse con el buzón y el vértice geodésico que dominan su cumbre. Llegados a este punto, no solo hay una espesa niebla que no deja ver nada, sino que además hay un aire huracanado y helador. La última subida se nos hace dura por las condiciones meteorológicas. Subimos con cautela en el paso de la brecha del Aspe ya que es un paso algo expuesto y aéreo (aunque no podemos verlo, pero se intuye). Llegamos a la cima y como no se ve nada, bajamos rápidamente a la tranquilidad del valle por el mismo camino por el que hemos subido.

Consulta más rutas en el Valle de Aisa >>>


863 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page