top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Pico Adi (1.458m)

Actualizado: 6 may 2020


Realizada en Enero de 2019.

El Adi es una de las cumbres más emblemáticas del Pirineo Navarrro . No tiene la altura de otras cimas pero debido a su prominencia y a la cercanía de Pamplona es una de las más visitadas. Ruta que se puede hacer con niños, siempre y cuando haga buen tiempo (no se recomienda en invierno y con niebla). Zona de nieblas habituales, por lo que es aconsejable llevar GPS. Llevar ropa de abrigo en la mochila, ya que es una zona en la que suele soplar aire. Existen varias rutas para llegar hasta el Adi, pero nosotros decidimos hacerla desde Sorogain.


DONDE DORMIR


En las Campas de Sorogain. Una explanada acondicionada con merenderos, mesas y asadores. En la misma campa tenemos el Albergue de Sorogain, que dispone de bar-restaurante, aunque no abre todos los días del año. Recomendamos consultar su web para saber que días abre.



COMO LLEGAR


Para llegar a Sorogain desde Pamplona, hay que coger la N-135 hasta Erro, poco después de pasar Viscarret- Guerendiain hay un desvío, perfectamente señalizado. Una vez tomamos ese desvío, recorreremos un carretera que circula a través de un increíble hayedo, que nos conducirá hasta el Albergue de Sorogain.



LA RUTA


La ruta no tiene pérdida. Desde Sorogain, debemos seguir las marcas rojas y blancas de GR. Comenzamos la ruta paralelos al río y poco a poco nos vamos introduciendo en los preciosos bosques de Quinto Real. Hace un frío tremendo, de ese que se te mete en los huesos. No ha nevado, pero el suelo está completamente cubierto de una escarcha blanca congelada. Vamos siguiendo el camino y al rato nos hará cambiar de orilla, por lo que tendremos que atravesar el regacho Odieta por algunas de sus piedras. Seguimos el camino, sin apenas desnivel, atravesando bonitos parajes con densa vegetación hasta llegar a un puente, por el que volveremos a cruzar el río. A partir de aquí comenzamos a ascender suavemente pasando primero por un claro en el bosque donde predominan los matorrales, y nuevamente adentrarnos en el hayedo de Quinto Real. Llegados a este punto comienza a cubrirnos la niebla. El camino se vuelve más empinado y tras alcanzar un fuerte repecho llegamos a un alucinante abetal helado que parece sacado de una postal.


Consulta más rutas en el Pirineo Navarro >>>

A partir de aquí todo está recubierto de hielo, no porque haya nevado sino porque ha caído una cencellada tremenda. La cencellada es un fenómeno que se produce básicamente cuando la niebla se congela. Tiene lugar con temperaturas por debajo de 0ºC y el punto de rocío por debajo del de congelación. En ese momento, las gotitas minúsculas que componen la niebla se congelan sobre cualquier superficie de la zona formando esa especie de agujas de hielo blando y que tiene un aspecto similar al de la nieve.

Una vez llegados al collado de Adatún, todo está cubierto de hielo, la niebla lo cubre todo y comienza a soplar un fuerte viento gélido. En el collado, nos dirigimos hacia la izquierda teniendo como referencia la alambrada. Caminamos a la par de la alambrada y vamos ganando altura por la empinada y larga loma. El viento es cada vez más fuerte, y cada vez hace mucho más frío. No vemos absolutamente nada debido a la niebla, pero el GPS nos dice que vamos por buen camino. Por fin llegamos a la cima, y el viento es huracanado. Hay tanta niebla que no podemos disfrutar de las vistas y hace tanto frío que a los pocos segundos de parar de andar en la cima empezamos a notar que el frío nos invade. Así que hacemos 2 fotos y 2 vídeos y emprendemos el camino de vuelta sin perder más tiempo. A medida que vamos bajando, notamos como va ascendiendo la temperatura poco a poco.

Pero al llegar de nuevo al collado donde las inclemencias del tiempo ya no son tan severas como en la cima, vemos que casi nos hemos convertido en uno de esos árboles helados y se nos ha congelado pelo, pestañas y hasta el vello de la cara! Volvemos a la furgo por el mismo camino por el que hemos venido y con la promesa de volver otro día para disfrutar de las vistas tan bonitas que tiene este monte y que la niebla nos ha privado de ver.

Consulta más rutas en el Valle de Erro >>>




1960 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page