top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Pic d'Arlás (2.044 m.) desde el Collado de Ernaz


Realizada en Febrero de 2021.


DONDE DORMIR


Hay infinidad de sitios para pernoctar por la zona, pero a nosotros nos gusta quedarnos en el área AC de Isaba. La han puesto hace poquito y es gratuita. En algunas partes, el terreno está un poco torcido para dormir, pero nada que no se pueda arreglar calzándola. Dispone de todos los servicios: agua, vaciado de deposito de aguas grises y de aguas negras. Además, siempre podemos darnos un paseo por el pueblo de Isaba que es muy bonito. También es un lugar precioso para pernoctar en el parking del Refugio de Belagua, desde donde podremos disfrutar de un amanecer con vistas.



COMO LLEGAR


Para llegar a Isaba por la Carretera Nacional N-240 Pamplona-Jaca-Huesca, a la altura de Venta Carrica cogeremos la carretera A-137 que se adentra en el Valle paralela al cauce del río Esca, pasando previamente por Sigües y Salvatierra de Esca (Aragón), hasta llegar a la Carretera NA-137 Burgui-Isaba. Seguimos por la carretera que sube a Belagua hasta llegar a la estación de esquí nórdico de La Contienda, seguiremos por la carretera hasta llegar al Collado de Ernaz.



LA RUTA


Comenzamos nuestra ruta en una curva en la carretera, unos metros antes de llegar al Collado de Ernaz. La carretera suele estar cortada en temporada invernal, así que dejaremos la furgo en un apartadero que hay en la misma curva, donde caben varios vehículos. Avanzamos por la carretera, dejando a un lado la Sima d'Escurets, un enorme agujero excavado en la piedra. Llegaremos al Refugio del Collado de Ernaz y tras echar un vistazo a su interior, proseguimos nuestro camino.


Consulta más rutas en el Pirineo Navarro >>>


Continuamos ascendiendo de manera suave. Las últimas lluvias se han llevado gran parte de la nieve y se hace complicado avanzar porque está demasiado blanda para usar crampones y con poco espesor y con muchas calvas como para utilizar raquetas.


Seguimos ascendiendo, hasta llegar al Collado del Arlás. Ante nosotros ya vemos claramente lo que nos queda para llegar a la cima. Parte de la ladera está nevada, pero podemos ascender evitándola por una zona que no está nevada. La subida es muy empinada, no es necesario echar las manos, pero la fuerza con la que sopla el viento de vez en cuando nos desestabiliza y tenemos que ir con cuidado.

Por fin, llegamos a la cima del Arlás. El viento que sopla es muy fuerte, pero se ve compensado con las fantásticas vistas con las que te recompensa esta montaña. Tras un rato allí, decidimos volver por el mismo camino por el hemos venido.

Consulta más rutas en el Valle de Belagua >>>


Vídeo disponible en YOUTUBE a partir del jueves 11/02/2021 a las 20:30

¡SUSCRÍBETE PARA NO PERDÉRTELO!



747 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page