top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Peñas de Etxabarri Por Cañón de Iranzu


Realizada en Abril de 2021.

Oculto en el verde Valle de Yerri, en una zona apartada entre montañas, se encuentra el Monasterio de Santa María de Iranzu, una grandiosa abadía cisterciense construida entre los siglos XII y XIV. Desde allí, en un bucólico entorno a través del bonito Cañón del Río Iranzu, comenzaremos una ruta que estimulará todos nuestros sentidos.


DONDE DORMIR


Podemos pernoctar en el parking del mismo Monasterio de Iranzu.



COMO LLEGAR


A través de la NA-7320 a la altura de Abárzuza tomaremos un desvío muy bien señalizado que en poco memos de 3 kms nos llevará hasta el Monasterio de Iranzu.



LA RUTA


Comenzamos la ruta en las inmediaciones del Monasterio de Iranzu. Tomaremos una pista que sale desde la caseta de información y avanzaremos por ella, sin pérdida posible en dirección al Cañón del Río Iranzu. Vamos admirando las enormes paredes de roca, mientras el sonido del agua y el canto de los pájaros deleita nuestros oídos.


Consulta más rutas en otras Comunidades Autónomas >>>

Poco a poco nos iremos aproximando al cañón, donde el río Iranzu, baja alegremente entre pequeñas pozas y bonitos saltos de agua. Vamos ascendiendo muy suavemente por la pista, hasta que encontrarnos un desvío a mano izquierda. Lo tomaremos, y abandonaremos la pista, avanzando por un claro sendero entre arbustos que poco a poco va cogiendo altura, hasta que llegar a un altiplano donde el paisaje se abre.

Avanzamos por el altiplano, hasta llegar de nuevo a una pista que nos irá introduciendo en un precioso hayedo. Llegaremos a una verja, que cruzaremos y tomaremos la pista hacia la derecha hasta llegar a una zona de pinares inmensos hasta llegar a un refugio. En esta zona en primavera, extremar las precauciones, porque está plagado de procesionaria, una oruga que anida en los pinos y que es muy urticante y peligrosísima, llegando incluso a ser mortal en algunos casos para los perros. Así que si las ves, no las toques ni las pises!

Desde allí, ya no nos queda mucho para llegar a las Peñas de Etxabarri, unas escarpadas peñas, cuyo punto más alto es la cima del Azanza. Las vistas desde allí son espectaculares, los verdes campos de los Valles de Allin y Metauten escoltados por las gigantescas paredes de la Sierra de Lokiz, bien merecen estar allí un rato disfrutándolas. Desde allí, tomaremos un camino que entre bosques vuelve hasta el Monasterio de Iranzu, cerrando nuestra ruta circular.

Consulta más rutas en Navarra >>>

Vídeo disponible en YOUTUBE a partir del viernes 30/04/2020 a las 20:30

¡SUSCRÍBETE PARA NO PERDÉRTELO!



911 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page