top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Paseo por el Karst de Larra


Realizada en Octubre de 2020.

Nos encontramos en el macizo de Larra, una de las formaciones kársticas más extensas de Europa. En su interior alberga más de 3.000 simas y kilómetros de galerías y ríos subterraneos para el disfrute de los espeléologos. Este sistema kárstico es considerado uno de los más profundos del mundo, con 1.410 metros de profundidad estudiados en la conocida Sima de San Martín. Es una zona de nieblas habituales, por lo que sumado a su compleja morfología, es muy fácil perderse, así que no entres si no lleves gps y mira bien por donde pisas!!!!!


DONDE DORMIR


Hay infinidad de sitios para pernoctar por la zona, pero a nosotros nos gusta quedarnos en el área AC de Isaba. La han puesto hace poquito y es gratuita. En algunas partes, el terreno está un poco torcido para dormir, pero nada que no se pueda arreglar calzándola. Dispone de todos los servicios: agua, vaciado de deposito de aguas grises y de aguas negras. Además, siempre podemos darnos un paseo por el pueblo de Isaba que es muy bonito. También es un lugar precioso para pernoctar en el parking del Refugio de Belagua, desde donde podremos disfrutar de un amanecer con vistas.



COMO LLEGAR


Para llegar a Isaba por la Carretera Nacional N-240 Pamplona-Jaca-Huesca, a la altura de Venta Carrica cogeremos la carretera A-137 que se adentra en el Valle paralela al cauce del río Esca, pasando previamente por Sigües y Salvatierra de Esca (Aragón), hasta llegar a la Carretera NA-137 Burgui-Isaba. Seguimos por la carretera que sube a Belagua hasta llegar a la estación de esquí nórdico de La Contienda.



LA RUTA


Comenzamos nuestra ruta en la estación de esquí nórdico de La Contienda, ascendiendo suavemente por las pistas. No llevamos ningún objetivo concreto, ya que hemos venido tarde y sabemos que no nos dará tiempo a hacer ninguna cima antes de que caiga el sol, así que decidimos dar un paseo por el Karst y volver antes de la puesta del sol. Avanzamos por las pistas de esquí nórdico ahora apenas sin nieve, a excepción de las primeras nieves que cayeron a principios de mes y que van salpicando la zona. Llegaremos a la base del Arlás, esa mágica montaña con forma piramidal.


Consulta más rutas en el Pirineo Navarro >>>


Comenzamos a ascender por su lado derecho en dirección al Collado de Pescamou. Una vez allí, nos dirigiremos a la derecha, en dirección al Anie, la primera gran montaña de más de 2.500 metros de altura desde la vertiente atlántica del Pirineo. Seguiremos por una senda herbosa, hasta llegar al refugio de los espeleólogos, y un poco más adelante comenzará lo realmente entretenido de esta ruta: El Karst de Larra.


Quizás no es la mejor época para venir por esta zona, ya que las simas están parcialmente cubiertas por la poca nieve que ha caído y hay que prestar mucha atención de donde pisamos, avanzando siempre por el camino marcado por hitos y siguiendo las pisadas en la nieve, ya que hay riesgo de caer en algún agujero que la nieve no nos haya dejado ver. Es un auténtico laberinto de piedra! Avanzaremos lentamente, por la complejidad del terreno, siguiendo la GR que se dirige al Anie.

Llegaremos a un canal de piedra, donde ya empezamos a encontrar mucha más nieve. Al salir del canal nos encontramos con una panorámica espectacular del Anie, mucho más cerca ya de lo que pensábamos, si casi lo tenemos a tiro de piedra!!!! Pero ya es tarde, hay que volver si no queremos que se nos eche la noche encima, así que en este punto nos damos la vuelta y emprendemos el camino de vuelta. Cuando estamos bajando hacia La Contienda, el atardecer deja caer sobre nosotros sus colores mágicos, dejándonos disfrutar de esas puestas de sol que tanto nos gusta ver en la montaña.

Consulta más rutas en el Valle de Belagua >>>


Vídeo disponible en YOUTUBE a partir del viernes 22/01/2021 a las 20:30

¡SUSCRÍBETE PARA NO PERDÉRTELO!




590 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page