top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Nacimiento del Río Pitarque

Actualizado: 8 dic 2022


Realizada en Septiembre de 2021.

La ruta al Nacimiento del Río Pitarque es uno de los monumentos naturales más impresionantes de la provincia de Teruel. El Nacimiento se encuentra en la localidad que le da nombre, Pitarque, en pleno Parque Cultural del Maestrazgo. Aunque la excursión transcurre por el término municipal de Pitarque, realmente el río nace en el municipio de Fortanete, pero en el primer tramo es un río subterráneo y no es hasta Pitarque cuando sus aguas salen a la luz formando este maravilloso paraje natural.


LA RUTA


Comenzaremos nuestra ruta en la población de Pitarque, y siguiendo las indicaciones vamos saliendo del pueblo poco a poco. Tomamos un sendero entre campos, muy cómodo y con poco desnivel. Tras avanzar un par de kilómetros llegaremos a la Ermita de la Virgen de la Peña, lugar al que los habitantes de Pitarque realizan una romería durante sus fiestas patronales.


Consulta más rutas en otras provincias y Comunidades Autónomas >>>

Seguimos avanzando por el camino hasta llegar a una impresionante cascada que cae sobre el camino. Unas pasarelas de madera nos ayudarán a avanzar por este tramo sin mojarnos y un poquito más adelante nos encontraremos la Central Hidroeléctrica abandonada, junto a la que encontraremos una zona de merendero. A partir de aquí el barranco comienza a estrecharse y la vegetación se va volviendo más frondosa debido a la humedad.

Por fin, llegaremos a un desvío, con dos bifurcaciones, una hacía la izquierda y otra hacía la derecha. Si continuamos hacía la izquierda, llegaremos a la Chimenea, una salida de agua excavada en piedra, que tras día de lluvia el agua sale con gran fuerza. Si seguimos avanzando, tras atravesar un tramo con unas grapas clavadas en la piedra, llegaremos al Nacimiento del Río Pitarque.

Volvemos sobre nuestros pasos de nuevo, hasta la bifurcación y en esta ocasión tomaremos el camino de la derecha. Tras subir un sendero con bastante pendiente, avanzaremos por el lado derecho del río, subiremos unas grapas en la pared y avanzaremos por un tramo en el que encontraremos una cadena para ayudarnos en nuestra progresión, hasta llegar al Ojal de Malburgo, una apertura en la piedra a la que podremos entrar cruzando otra tanda de grapas habilitadas en la pared. Desde aquí, volveremos a Pitarque por el mismo camino por el que hemos venido.

Consulta más rutas en Aragón >>>


Vídeo disponible en YOUTUBE a partir del viernes 09/12/2022 a las 20:30

¡SUSCRÍBETE PARA NO PERDÉRTELO!



626 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

El Moncayo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page