top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Monte Berregu (1.106 m)


Realizada en Mayo de 2020.

Las faldas del Monte Berregu esconden uno de los bosques de hayas más alucinantes del Valle de Erro. Su modesta altura, y su cima atípica llena de árboles y vegetación, nunca nos haría imaginarnos el maravilloso bosque que alberga en su interior. Un lugar precioso para dar un paseo y recargar las pilas, en el que ese mágico ambiente nos envolverá por completo.


DONDE DORMIR


En las Campas de Sorogain. Una explanada acondicionada con merenderos, mesas y asadores. En la misma campa tenemos el Albergue de Sorogain, que dispone de bar-restaurante, aunque no abre todos los días del año. Recomendamos consultar su web para saber que días abre. Nosotros pernoctamos en el Camping Urrobi



COMO LLEGAR


Para llegar a Espinal desde Pamplona, hay que coger la N-135 hasta Erro, poco después de pasar Viscarret- Guerendiain continuaremos por la carretera hasta llegar al pueblo de Espinal.


LA RUTA


Comenzamos la ruta en el Camping Urrobi, en Espinal, donde hemos pernoctado. Paralelo a la carretera, tomaremos un camino que nos llevará hasta Espinal. Tras pasear y disfrutar de su maravilloso casco urbano, nos dirigimos hacia una calle que nos llevará hasta a la entrada al bosque.


Consulta más rutas en el Pirineo Navarro >>>

Este bosque se extiende a lo largo de toda la falda del Monte Berregu, y nada más entrar ya vemos que este lugar está lleno de magia. Hayas inmensas, arboles llenos de musgo, vegetación por todas partes: el verde lo inunda todo y no podemos dejar de mirar extasiados a nuestro alrededor. Un cartel nos cuenta, que en este bosque se practicaba el trasmochado o trasmoche, que es una forma de poda que se realizaba con el objetivo de aprovechar el rebrote de algunas especies como las hayas, para obtener madera de calidad para vigas, leña, forrajes para animales, etc. Esta técnica permitía liberarse a las hayas de las ramas más superfluas y así la savia podía llegar a las ramas más altas. Con la evolución de los años, esta técnica se abandonó y muchas hayas lucen con sus ramas superiores casi secas, por no haberse podado las inferiores. Aún y todo.... siguen luciendo preciosas!

Avanzaremos por la senda, guiándonos por las marcas rosas pintadas en los árboles y caminaremos sobre una cama de hojas caídas. Al poco llegaremos a una antigua mina, está escondida entre la vegetación, pero una señal indicativa nos muestra su ubicación. Podemos entran en la cueva, aunque no es muy grande. A partir de aquí, la inclinación del terreno se empieza a hacer mayor, aunque sigue siendo muy asequible. Llegaremos a una sima, indicada también con una señal.

A partir de aquí, ya estaremos casi en la cima. A nuestra derecha veremos un claro sin árboles y un poquito más adelante tendremos la cima, escondida entre la vegetación. Nada que ver desde allí. Volvemos a la zona cercana al claro y allí encontraremos una balsa de agua, llena de vegetación y de hojitas verdes y que es la morada de miles de anfibios. Desde allí, ya comenzaremos el camino de bajada. Tras caminar por el bosque, éste terminará, dando lugar a tramos con vegetación más baja, y a veces el camino no es demasiado evidente. Finalmente, llegaremos de nuevo a la carretera justo a la altura de nuestro punto de partida: El Camping Urrobi.

Consulta más rutas en el Valle de Erro >>>




1365 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page