top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Manantial de Arteta y Barranco de Artazul por Saleras de Arteta


Realizada en Noviembre de 2021.

El Valle de Ollo es uno de los valles con más encanto de Navarra. A tan solo 30 minutos de Pamplona nos encontramos un entorno cubierto de hayedos en las zonas altas, carrascales o encinares, vegetación de ribera y, sobre todo, robledales. El agua ha sido y es un elemento vital en la historia y el desarrollo de Valle de Ollo siendo el Manantial de Arteta una surgencia natural del gran acuífero de forma la Sierra de Andía, que llena de vida el valle.


DONDE DORMIR


Nosotros pernoctamos en una tranquila zona al lado del Monasterio de Santa María de Yarte.


LA RUTA


Comenzamos la ruta en el pueblo de Arteta junto al frontón, donde dejamos nuestro vehículo. Tomamos una cómoda pista que se va alejando poco a poco de Arteta en dirección al Barranco de Artazul. Dejaremos a un lado el desvío hacia las Saleras de Arteta, ya que iremos más tarde en el camino de vuelta y seguimos por la pista. Un poco más adelante, nos encontraremos otro desvío a la izquierda hacia en Manantial de Arteta, lo pasaremos de largo momentáneamente para llegar hasta el Mirador de Arteta, desde donde disfrutaremos de una panorámica del Barranco de Artazul.


Consulta más rutas en otras Comunidades Autónomas >>>

Desandamos nuestros pasos, hasta volver al cruce que habíamos dejado atrás. Salimos de la pista y nos adentramos en un sendero. A partir de aquí comenzamos a sumergirnos en un bosque, ahora precioso con la explosión de colores otoñales y con un bonito manto de hojas bajo nuestros pies. Llegaremos a un puente sobre el río Udarbe, el cual atravesaremos y tras un breve subida, llegaremos a una carretera que es la que une la localidad de Ulzurrun con el parking del Manantial de Arteta.

Siguiendo la carretera unos pocos metros, llegaremos al parking del Manantial, cruzaremos una puerta donde vemos un cartel que nos indica que los perros deben ir atados. Avanzamos por un camino empedrado hasta llegar a un mirador desde donde vemos las aguas del manantial bajar en forma de escalera. Estamos en otoño, y baja poquita agua, pero gracias a las lluvias de dos días atrás podemos ver la cascada escalonada del manantial con algo de agua. Dejamos atrás la zona del nacedero y comenzamos a adentrarnos en el Barranco de Artazul. Ahora en otoño apenas lleva agua y se avanza cómodamente, pero en primavera y en invierno, este sencillo camino puede ser peligroso, ya que el agua inunda todo el camino y baja con mucha fuerza, haciendo a veces intransitable el paso o helándose en invierno y convirtiéndolo en una pista de patinaje.

Llegamos a una zona en la deberemos salvar una cascada por su lado izquierdo y tras un sencillo paso con una cadena y unas grapas, llegaremos a la Cascada de Artazul, un impresionante salto de agua, la delicia de muchos barranquistas. Ahora en otoño, la cascada es inexistente, pero el lugar aún sin agua es impresionante. Nos encontramos rodeados de unas espectaculares paredes rocosas y los colores otoñales visten el bosque de magia. Además, esta época es en la que esta zona se encuentra menos concurrida, así que podremos disfrutar de un paseo otoñal prácticamente en soledad. Volveremos por el mismo camino que hemos venido, desviándonos en las Saleras de Arteta para ver esta antigua explotación de sal. Desde allí, no hay perdida, volveremos a Arteta por la pista por la que hemos venido.

Consulta más rutas en Navarra >>>

Vídeo disponible en YOUTUBE a partir del viernes 13/05/2022 a las 20:30

¡SUSCRÍBETE PARA NO PERDÉRTELO!



678 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page