top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Idokorri y Foz de Santa Colomba


Realizada en Marzo de 2021.

El prepirineo navarro esconde unos lugares alucinantes. Hoy nos encontramos de nuevo en el valle de Romanzando, a caballo entre la barrera montañosa de la Sierra de Leyre y el mítico paso de montaña del Alto de las Coronas, se encuentra la alargada y solitaria Sierra de Idokorri, ejerciendo de barrera natural entre el Pirineo y los paisajes del sur.Hoy visitaremos un curioso lugar: La cima del Idokorri, que nos ofrecerá unas panorámicas alucinantes de la zona y recorreremos la espectacular Foz de Santa Colomba, un paraíso labrado a lo largo de los años por el río Egúrzanos. En esta época del año, cuando el nivel del río es tan alto, el camino está inundado y es preciso trepar por unas grapas suspendidas en la roca.


DONDE DORMIR


Podemos dormir en una pequeña explanada que hay al lado del río a la entrada del pueblo de Lumbier. Esta zona recreativa dispone de merenderos.


COMO LLEGAR


Desde la carretera A-21 (que une Pamplona y Jaca) tomamos la carretera NA-150 en dirección a la población de Lumbier. Continuaremos por la carretera varios kms hasta llegar a un cruce en la carretera que nos llevará hasta Aspurz. Poco antes de llegar a Aspurz, encontraremos un parking de tierra donde dejaremos nuestro vehículo.


LA RUTA


Comenzamos nuestra ruta en le parking de tierra que hay poco antes de llegar a Aspurz. Veremos el inicio de la ruta, señalizada con carteles en los que pone "Sendero Local". Comenzaremos ascendiendo en dirección a la Foz de Aspurz, atravesada por el Río Salazar. Iremos faldeando la ladera de la montaña, mientras vamos dejando abajo el río.


Consulta más rutas en otras provincias y Comunidades Autónomas >>>


Llegaremos al puente que cruza el río Egúrzanos, y a lo lejos intuimos las peñas de la Foz de Santa Colomba, pero lo dejaremos para más adelante. Ahora tomaremos el desvío a la izquierda que nos llevará a la cima del Idokorri. A partir de aquí el camino es en constante ascenso, primero a través de un bosque salpicado con muchísimos arbustos de boj que se va abriendo de vez en cuando para dejarnos ver lo que hemos ido subiendo, y nos dejará una panorámica de lujo de los Pirineos nevados al fondo. Poco a poco nos vamos introduciendo en un bosque de pinos e iremos disfrutando de unos fantásticos miradores que nos iremos encontrando por el camino.



Finalmente, llegamos a la cima del Idokorri, lo sabremos porque nos encontraremos el buzón característico de todas las cimas, pero esta cima tiene mucha vegetación alrededor y apenas tiene vistas, así que tras un pequeño tentempie, emprenderemos el camino de vuelta por el mismo camino que hemos venido hasta llegar al cruce hacia la Foz de Santa Colomba, por el que hemos pasado antes. A partir de aquí comenzamos a avanzar por un bosque de bojes y poco a poco iremos bajando hasta alcanzar el curso del río.


Llegamos a un punto en que el imposible avanzar debido a que el nivel del río es muy alto y cubre el camino. La única posibilidad de cruzar es a través de unas grapas metálicas incrustadas en la roca, a través de las cuales salvaremos el trozo inundado hasta llegar de nuevo al camino. En época estival, el río Egúrzanos se seca casi por completo, y el camino vuelve a estar accesible y no es necesario subirse por las grapas. Ahora ya solo nos queda una buena subida, para volver después a bajar hasta llegar a nuestro punto de partida.

Consulta más rutas en Navarra >>>

Vídeo disponible en YOUTUBE a partir del viernes 19/03/2021 a las 20:30

¡SUSCRÍBETE PARA NO PERDÉRTELO!



1247 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page