nuestrasescapadasenfurgo
Ibón y Arco Natural de Piedrafita con raquetas
Actualizado: 5 jul 2020
Realizada en Febrero de 2019.

Ruta clásica y con espectacular paisaje al ibón de Piedrafita y al Arco Natural. Ideal para hacer en invierno con raquetas, sobre todo para aquellas personas con poca experiencia, por su facilidad y poco desnivel.
DONDE DORMIR
Podemos aparcar nuestra furgo para pernoctar en el parking del Parque Faunístico Lacuniacha, aunque a veces por la noche echan una cadena, suelen quitarla a primera hora de la mañana. Si está muy nevado, o la cadena está echada, se puede aparcar en las zonas de aparcamiento que hay en unas granjas poco antes de llegar a Lacuniacha. Las vistas desde allí al amanecer sobre el valle de Tena son alucinantes. Merece la pena.
COMO LLEGAR
Para realizar esta ruta nos dirigimos a la localidad de Piedrafita de Jaca, aquí comienza una pista asfaltada que nos llevará al Parque Faunístico de Lacuniacha. Al final de la pista encontraremos varios parkings donde estacionar (y pernoctar).
LA RUTA
Comenzamos nuestra ruta temprano, ya que por la facilidad técnica de la ruta, suele ser un lugar con mucha afluencia de visitantes y como no nos gustan demasiado las aglomeraciones, decidimos madrugar para no encontrarnos a demasiada gente. Así que a las 8:00 de la mañana, ya estábamos andando. Como justo acaba de amanecer la nieve todavía está helada y como está durita nos resulta más cómodo ir sin raquetas que con ellas, así que las colgamos a la mochila hasta que se empiece a reblandecer.
Consulta más rutas en el Pirineo Aragonés >>>
Subimos por la pista que sube al espacio nórdico de la Partacua. Cogemos varios atajos para recortar la pista, aunque quien quiera puede seguir por la pista. Tras unos 40 minutos andando, llegamos a un cruce, lo cogemos a la izquierda ascendiendo por el barranco del Boj y en unos 15 minutos estamos en el ibón de Piedrafita. El espectáculo que nos encontramos es sublime, la superficie del ibón está completamente congelada y el paisaje es increíble.

Pasamos un rato disfrutando en soledad de semejante paisaje y cuando vislumbramos a lo lejos que comienza a llegar más gente, decidimos continuar nuestra ruta hacia el Arco de Piedrafita. Lo bordeamos por su izquierda y en un pequeño collado más adelante empezamos a seguir las nuevas señalizaciones de Arco Natural. Aquí notamos que ya nos cuesta más andar sin raquetas, ya que ha empezado a dar el sol y la nieve está más blanda, así que llegados a este punto, nos ponemos las raquetas y continuamos nuestra ruta.
Pasamos por un pequeño refugio y giramos hacia la derecha para encarar la parte final del recorrido. Cruzamos un bosque de pinos y no demasiado lejos, a nuestro frente vemos los restos de una avalancha enorme que parece que ha caído no hace demasiados días. Nos hemos informado de que hoy el riesgo de aludes era mínimo, pero es importante si se va a subir hasta el Arco, informarse del riesgo de aludes de ese día. Dejamos la avalancha a un lado y encaramos la última y empinada subida hasta el Arco Natural. Hay un paquete de nieve increíble y para más complicación, nadie ha pasado por allí antes y vamos abriendo huella, por lo que la subida se hace un pelín más costosa.
Finalmente, llegamos al alucinante Arco Natural y la verdad es que las vistas, merecen la pena. Después de echar unas fotos y disfrutar de éste espectacular paisaje regresamos por la misma cuesta empinada, pero ya sin tener que abrir huella, porque la hemos dejado hecha. Bajamos hasta el cruce de Arco Natural y Piedrafita de Jaca.

Allí nos encontramos, con varias personas con las que charlamos un rato, y poco después proseguimos nuestra marcha. Como no nos apetece volver por el mismo camino por el que hemos venido, decidimos hacer una ruta circular y seguir a nuestra derecha pasando por Plana Terrosa. Un poco más adelante comienza un descenso por un bonito pinar y hayedo hasta Campo Tiburcio. Aquí enlazaremos con la pista por la que hemos subido al Ibón de Piedrafita y que nos lleva hasta el parking.
Consulta más rutas en el Valle de Tena >>>
