nuestrasescapadasenfurgo
Gargantas de Kakueta
Actualizado: 14 nov 2019
Realizada en Octubre de 2018.

Las gargantas de Kakueta discurren a través de un desfiladero en el que confluyen numerosos aportes acuíferos, formando varias cascadas y cañones de una gran belleza. Este desfiladero está surcado de grutas, cuevas y aguas subterráneas que confluyen formando un estrecho desfiladero por el que fluyen numerosas cascadas y recovecos.
DONDE DORMIR
Dormimos en el parking de las Gargantas de Kakueta. Está protegido por árboles y tiene baños.
COMO LLEGAR
En la carretera D26, entre las poblaciones de Tardets y Larrau, encontramos el desvío para dirigirnos hasta Urdatx-Sainte-Engraze siguiendo la carretera D113. Dejamos atrás Urdatx-Sainte-Engraze y continuamos remontando el valle siguiendo las indicaciones de las "Gorges de Kakuetta". Hay un gran aparcamiento habilitado para todos los visitantes. Desde este aparcamiento hay que subir andando por la carretera unos 250 m y luego tomar un desvío a la derecha que nos lleva hasta la entrada.
LA RUTA
Las Gargantas de Kakueta son un desfiladero de unos 2,5 kms de longitud formado por el río Uhaitza. Fueron acondicionadas y abiertas al público en 1967 y están consideradas unas de las más espectaculares de Europa por la exuberancia de su vegetación y la verticalidad de sus paredes. Es una visita ideal para realizar el mismo día junto con la Pasarela de Holtzarte y/o La Gruta de La Verna que se encuentran muy cerca.
Consulta más rutas en el Pirineo Francés >>>
Las Gargantas de Kakueta, permanecen cerradas entre el 15 de noviembre y el 15 de marzo, por el riesgo de crecida del río en época de lluvias así como de desprendimientos. Podéis consultar sus horarios y precios en la web: www.sainte-engrace.com

No es de gran dificultad, pero se aconseja llevar calzado de montaña ya que en algunos tramos el sendero pasa muy cerca del río y el suelo acostumbra a estar húmedo y resbaladizo. En algunos tramos existen pasamanos para ayudarse, pero en otros no, así que mejor ir con cuidado.

El punto álgido de esta visita es la cascada del Kakueta, que se encuentra casi al final del recorrido. Su chorro de agua brota sin cesar desde una altura de 20 metros. La cascada puede observarse desde un pequeño puente situado justo en frente o desde su propio interior a través de un pasaje entre las rocas. El recorrido finaliza unos 200 metros más allá en una pequeña cueva. Sin duda, un paseo precioso que no dejará indiferente a nadie.
Consulta más rutas en el Valle de la Soule >>>
