nuestrasescapadasenfurgo
El Cable - Cabaña Verónica - Torre de los Horcados Rojos (2.506 m.)
Actualizado: 21 mar 2020
Realizada en Junio de 2019.

La cumbre de los Horcados Rojos es un magnífico balcón en el interior del Macizo Central, accesible por su ladera Noroeste, donde se llega a través de una senda de montaña que parte de la estación superior del teleférico de Fuente Dé. A lo largo del recorrido se aprecia la esencia de la alta montaña de los Picos de Europa: vegetación adaptada a las duras condiciones climáticas, paisaje rocoso de agudas cumbres y algunas aves alpinas.
DONDE DORMIR
En el parking de Fuente Dé no está permitida la pernocta, así que nosotros dormimos en el cercano pueblo de Cosgaya, donde existe un área recreativa cerca de la carretera bastante tranquila.
COMO LLEGAR
El teleférico de Fuente Dé se encuentra situado en Liébana, a unos 20 kilómetros de Potes, justo al lado de un Parador Nacional. Para llegar hasta allí, se debe ir por la carretera Potes - Fuente Dé. Hay que tener en cuenta que la ruta descrita tiene comienzo y final en El Cable, estación superior del teleférico de Fuente Dé, por lo que es necesario subir primero en el teleférico, a menos que se quiera salvar ese tramo de subida o de bajada, a pie. Os dejamos la página web del Teleférico de Fuente Dé, donde encontrareis desde los horarios hasta las tarifas.
LA RUTA
La ruta comienza en la estación superior del teleférico de Fuente Dé, conocida por El Cable (altitud 1.834 m), de donde parte en dirección norte la pista que se adentra en el Macizo Central. Al llegar a la altura de la Horcadina de Covarrobres hay que tomar el desvío a la izquierda, adentrándonos en el Macizo Central por una pista cómoda al principio, construida sobre los pedreros que caen de Peña Olvidada.
Consulta más rutas en otras provincias y Comunidades Autónomas >>>
En la Vueltona abandonaremos la pista principal que gira hacia la izquierda en dirección a unos antiguos yacimientos mineros y tomaremos un sendero que sale a la derecha y que en seguida comienza a ganar altura. La senda asciende en fuerte pendiente por los pedreros que bordean la vertiente oeste de Peña Vieja. Seguiremos camino arriba salvando una pequeña depresión acercándonos a la pared sur de los Horcados Rojos. Llegaremos a un collado y nos desviaremos a la izquierda para acercarnos a Cabaña Verónica, una antigua carcasa semiesférica del portaaviones americano "Palau", desguazado en Santurce, y que hoy hace las funciones de refugio-vivac. Un sitio realmente curioso, sobretodo ver lo bien aprovechado que está su interior. Pasamos un rato allí charlando con Jorge, el guarda del refugio que nos prepara un café que sabe a gloria, mientras nos cuenta curiosidades de su día a día. Después de un rato allí decidimos seguir nuestro camino hacia los Horcados Rojos.

Volvemos a bajar al collado desde el que nos hemos desviado para ir a Cabaña Verónica y seguimos hacia la derecha hasta llegar tras seguir ascendiendo, al Collado de los Horcados Rojos, desde donde podemos disfrutar de unas vistas maravillosas de los picos del Macizo Central con el Pico Urriellu o Naranjo de Bulnes como protagonista de tan bonita estampa.

Para llegar a la cima de los Horcados Rojos solo nos separa una empinada y pedregosa subida que ascenderemos sin problema. Su cima es sin duda un balcón excepcional: hacia el norte a nuestros pies, se abre el Jou de los Boches con la cumbre del Naranjo de Bulnes asomando al fondo; hacia el oeste, el Pico Tesorero marca la divisoria de las tres Comunidades Autónomas que aquí confluyen (Asturias, Cantabria y León); hacia el sureste la mole de Peña Vieja se eleva sobre el Jou sin Tierra y hacia el sur un rosario de cumbres culmina en la Torre de Llambrión. Tras un rato disfrutando de tan privilegiadas vistas, volveremos hasta El Cable, por el mismo camino por el que hemos venido.
Consulta más rutas en Cantabria >>>
