top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Cueva y cascada de Azanzorea

Actualizado: 22 nov 2020


Realizada en Noviembre de 2020.

Nos encontramos en un rincón menos concurrido del Valle de Roncal. En la carretera entre Burgui y Vidangoz, se esconde este pequeño paraíso detenido en el tiempo. La cueva de Azanzorea es un enorme abrigo que se ubica en la cabecera de un barranco de gran belleza. Desde lo alto de la roca, cae una pequeña cascada que en época de lluvias baja con mucho más caudal. El sonido del agua cayendo desde lo alto y el maravilloso paisaje que se abre ante nuestros ojos confieren a este lugar un halo de magia muy especial.


DONDE DORMIR


Hay infinidad de sitios para pernoctar por la zona, pero a nosotros nos gusta quedarnos en el área AC de Isaba. La han puesto hace poquito y es gratuita. En algunas partes, el terreno está un poco torcido para dormir, pero nada que no se pueda arreglar calzándola. Dispone de todos los servicios: agua, vaciado de deposito de aguas grises y de aguas negras. Además, siempre podemos darnos un paseo por el pueblo de Isaba que es precioso. También podemos dormir en el parking a la entrada del pueblo de Vidangoz.



COMO LLEGAR


Para llegar a Isaba por la Carretera Nacional N-240 Pamplona-Jaca-Huesca, a la altura de Venta Carrica cogeremos la carretera A-137 que se adentra en el Valle paralela al cauce del río Esca, pasando previamente por Sigües y Salvatierra de Esca (Aragón), hasta llegar a la Carretera NA-137 Burgui-Isaba. Una vez llegamos a Burgui, tomaremos el desvío que nos lleva a Vidangoz. Poco antes de llegar encontraremos un apartadero en la carretera donde podremos aparcar nuestros vehículo.



LA RUTA


Comenzamos la ruta en la carretera que une Burgui con Vidangoz. A mano derecha encontraremos un desvío muy bien señalizado con paneles indicativos que tomaremos y seguiremos a través de un claro sendero. La ruta hasta la cueva de Azanzorea, se trata de una ruta muy sencilla, en apenas media hora habremos llegado a nuestro objetivo. Habrá que extremar las precauciones si vamos con niños, en algún tramo en la zona en la que empezamos a subir, donde el camino se estrecha y puede haber algún riesgo de caída.


Consulta más rutas en el Pirineo Navarro >>>

El camino es muy evidente, comenzaremos andando hasta llegar a una borda, a partir de donde el bosque se empezará a cerrar. Cuanto más nos adentramos en el bosque, más vegetación encontraremos, aunque el camino es claro y evidente en todo momento. Avanzaremos por el bosque, primero en llano y posteriormente en ligero ascenso, hasta llegar a un punto donde nos encontraremos un cartel que indica que nos quedan 8 minutos a la Cueva de Azanzorea, tanto a la izquierda como a la derecha. Se trata de un pequeño circuito circular, iremos por el camino de la derecha para después, tras visitar la cueva, volver por el de la izquierda.

Subimos por el camino de la derecha, y a los pocos metros encontraremos un abrigo, lo dejaremos atrás y proseguiremos por el camino hasta por fin llegar a la cueva de Azanzorea. Desde lo lejos ya se comienza a oír el agua de la cascada que cae desde lo alto, lo que indica que nos estamos acercando. Como es noviembre, nos encontramos la cascada con poco caudal, aunque en época de lluvias seguramente bajará mucho más caudalosa y debe ser un espectáculo! El sonido del agua, es música para nuestros oídos, marcando un mágico compás que acompañado del paisaje que se abre a los pies de la cueva, es pura magia!

La cueva es un enorme abrigo de piedra con unas bonitas formaciones calizas. Es probable que nuestros antepasados de la prehistoria se cobijaran bajo estas paredes de piedra, al menos parece un lugar idóneo para hacerlo! Aunque no se conoce que haya yacimientos prehistóricos en esta zona... Un lugar precioso que nos sorprendió por su belleza y sencillez. Para volver, tomaremos el camino que sale detrás de la cueva, haciendo una pequeña circular que enlazará al poco con el camino por el que hemos venido.

Consulta más rutas en el Valle de Roncal >>>





1750 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page