top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Crestas de Iparla desde Alto de Izpegi


Realizada en Noviembre de 2020.

El cresterío de Iparla es una escarpada muralla que se precipita sobre el valle francés de Baygorri, conformado por tres cimas, siendo la más alta la del Iparla (1.049 metros), se convierte en un mirador alucinante con una panorámica sobrecogedora. Un recorrido que aunque exigente en desnivel, se realiza casi sin darnos cuenta en continuas subidas y bajadas y que transita por la muga franco-navarra, sirviendo de frontera natural. Todo un espectáculo de montañas y verdes laderas. Desde su cima podremos ver al oeste el cercano Mar Atlántico, que se encuentra a menos de 30 kms y los Pirineos más orientales de Navarra hacia el este.


DONDE DORMIR


Se puede dormir en un área recreativa que hay llegando al alto del Puerto de Otsondo, dispone también de asadores, por si nos apetece hacernos una barbacoa. También podemos pernoctar en el área de autocaravanas de Arizcun, o en el parking del mismo Alto de Izpegi, lugar de inicio de nuestra ruta.



COMO LLEGAR


El inicio de la ruta se encuentra en el Alto de Izpegi. Para llegar allí desde Pamplona tomaremos la N-121-A dirección Francia. Tras pasar los tuneles de Belate, nos desviaremos en dirección a Elizondo y tras pasar esta localidad nos desviaremos a la derecha en dirección Erratzu. Una vez allí, continuaremos por la carretera en dirección hacia Francia, hasta llegar al Alto de Izpegi



LA RUTA


Comenzamos la ruta en el Alto de Izpegi, frontera con Francia en esta zona del valle y donde nos encontraremos varias ventas. Subiremos por una empinada ladera que se encuentra a nuestra izquierda según llegamos a Izpegi desde Erratzu. La subida es corta pero intensa, una vez arriba iremos avanzando a media ladera disfrutando a nuestra izquierda de unas privilegiadas vistas al Valle de Baztán. El camino no tiene pérdida, ya que seguiremos el trazado de una GR que se encuentra muy bien marcada.


Consulta más rutas en el Pirineo Navarro >>>


Descenderemos hasta el Collado de Aintziaga y en seguida comenzaremos a subir de nuevo hacia el collado de Lauordena. El recorrido está compuesto de múltiples subidas y bajadas, por lo que no dará la sensación de ser tan dura, pese a sus casi 1.000 metros de desnivel positivo. Vamos ladeando la cima del Lauordena, donde el camino nos da una tregua y seguimos avanzando a través de un camino bastante llano.



Seguiremos avanzando por la ladera, hasta que el camino gira a la izquierda a través de una bajada rocosa muy pronunciada y llegaremos a un espectacular bosque de hayas hasta llegar al Collado de Arrieta, donde deberemos comenzar a subir de nuevo hasta llegar a la cima del Tutulia, desde donde podremos admirar ya las imponentes Crestas de Iparla cada vez más cerca.


Desde aquí, el camino ya es muy evidente. Continuaremos por el camino que asciende de manera muy suave hacia el Iparla, la mayor de las cimas del cresterío que se encuentra señalizada con un vértice geodésico. Para volver, lo haremos por el mismo camino por el que hemos venido, aunque existe la posibilidad de hacer diversas rutas circulares para quien lo prefiera.

Consulta más rutas en el Valle de Baztán >>>



1940 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page