top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Cotalba - Refugio de Vegarredonda desde Pandecarmen

Actualizado: 8 oct 2021


Realizada en Junio de 2021.

El Cotalba (2.028 metros) es la primera cota relevante en el Macizo Occidental, partiendo del noroeste. Es una de las cimas más asequibles del Macizo del Cornión y las vistas desde su cima suelen estar presididas por grandes mares de nubes. Todo un regalo.


DONDE DORMIR


Podemos dormir en el Área de Autocaravanas de Cangas de Onís. Una localidad con mucho encanto por la que bien merece darse un paseo por sus calles.


COMO LLEGAR


Desde Cangas de Onís tomaremos la AS-114 y la AS 262 hasta el santuario de Covadonga. Desde aquí seguiremos por la carretera de montaña C0-4, carretera muy estrecha y serpenteante. El recorrido por esta carretera en continua subida es de 12 km. En temporada alta para llegar a los lagos de Covadonga en vehículo particular hay alguna restricciones. Consulta aquí los accesos a los lagos. Cuando lleguemos al Lago Enol, tomaremos una pista que lo borde por su margen derecho, hasta llegar al Collado de Pandecarmen, donde dejaremos nuestro vehículo.


LA RUTA


Comenzamos nuestra ruta en el pequeño parking del Collado de Pan de Carmen y tomamos la pista que parte de él hasta llegar a Vega del Huerto donde nos encontraremos una fuente. Continuamos en ligero ascenso hasta llegar a la Vega de la Piedra, donde nos encontraremos algunas cabañas y enormes moles de piedra.


Consulta más rutas en el Pirineo Aragonés >>>

Continuamos ascendiendo y tras superar el Collado La Prida, llegamos a la Vega de Canraso. Seguimos subiendo hasta llegar a la Majada de la Redondiella, donde veremos varias cabañas dispersas. Desde aquí ya nos queda poco para llegar al Collado La Gamonal, desde donde ya podemos ver el Refugio de Vegarredonda. Si proseguimos el camino, llegaremos a una bifurcación, si vamos a la derecha llegaremos al refugio, si continuamos recto, proseguiremos nuestro camino hacia el Cotalba.

Comenzamos una subida más exigente, en continuo zigzag a través de un camino pedregoso en dirección hacia el Canalón de Cuenye Cerrada. Seguimos el camino pasando por el Collado Forcau y los Campos La Torga hasta llegar a las Camperas de Ordiales, que están plagadas de vacas y toros.

Justo detrás del Refugio, comenzamos a ascender por una subida bastante empinada hasta llegar a un paso entre rocas que deberemos atravesar. Una vez aquí existen dos vías: Si vamos a la derecha el camino irá subiendo hasta finalizar en un canal en el que tendremos que trepar, si vamos a la izquierda, la subida es un poquito más larga pero más tendida y más segura. Por cualquiera de la que elijamos nos llevarán directamente a la cima del Cotalba, donde un mar de nubes nos espera como recompensa al esfuerzo realizado. Desde aquí volveremos al punto de inicio por el mismo camino por el que hemos venido.

Consulta más rutas en el Valle del Aragón >>>


Vídeo disponible en YOUTUBE a partir del miércoles 01/10/2021 a las 20:30

¡SUSCRÍBETE PARA NO PERDÉRTELO!



275 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page