top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Circular Mallos de Riglos - Foz de Escalete - Embalse de la Peña

Realizada en Septiembre de 2021.

En el prepirineo de la provincia de Huesca nos encontramos con la Meca para los amantes de la escalada. Se trata de los imponentes Mallos de Riglos, unas gigantescas formaciones geológicas de paredes verticales que llegan a alcanzar los 275 metros de altura. En 2016 fueron declarados Monumento Natural por su gran elevado interés natural y paisajístico. Estos elevados montículos montañosos fueron levantados por la orogenia alpina y posteriormente erosionados por el agua, que los ha ido aislando y modelando. Existen multitud de rutas por la zona, más o menos largas, pero esta es la circular que pasa por la bonita Foz de Escalete y por el Embalse de la Peña es de las más completas que se pueden realizar por la zona.


DONDE DORMIR


Riglos es una población van-friendly donde hay varios parkings habilitados para furgonetas y ACs. No hay áreas de vaciado, pero podremos dormir sin problema en en el primero de los parkings del pueblo (parking 1) o en parking junto al Centro de Interpretación de Aves


COMO LLEGAR


Desde Pamplona y Jaca: A 21 y N-240 hasta Puente La Reina, para tomar la A-132 dirección Huesca. Tras unos 25 Km. Abandonaremos la A-132, tomando la A-1205 en dirección a Riglos.


LA RUTA


Comenzamos nuestra ruta en el pueblo de Riglos. Esta ruta es circular por lo que se puede hacer en cualquiera de los dos sentidos. Andamos por la calle principal hasta el final, y buscamos el camino que bordea los Mallos de Riglos por su izquierda, hasta llegar al pie del mallo Pisón y seguimos hacia el interior del circo de Verano, formado por el Fire y el mallo Pisón. Al final de esta pista nos encontramos con una senda que en dirección norte va ganando altura. Esta senda no tiene pérdida, iremos siguiendo las señales azules mientras vamos ganando altura. No olvidéis ir parándoos y daros la vuelta para contemplar las vistas, porque son realmente alucinantes.


Consulta más rutas en otras provincias y Comunidades Autónomas >>>



Llegaremos a un collado señalizado con unos carteles, si seguimos hacia la derecha podremos realizar la Circular Clásica "Camino del Cielo", pero nosotros seguiremos hacia la izquierda en dirección a la la Foz de Escalete. Continuamos sin pérdida por el camino, dejando a nuestra izquierda una bonita panorámica de los Mallos de Aguero, otra de las grandes maravillas geológicas de la zona. Seguiremos el camino siempre siguiendo los carteles que indican Foz de Escalete. Llegaremos a una pista, que deberemos ir recortando a través de caminos que la cruzan señalizados con palos de madera.



Finalmente y ya siguiendo por la pista, llegaremos a la Pardina de Escalete, una antigua edificación que los pastores utilizaban para cuidar al ganado, ahora ya en ruinas. Siguiendo la pista por la izquierda, llegaremos por fin a la Foz de Escalete, un precioso paso ubicado entre dos grandes peñas de una belleza extraordinaria. Desde aquí seguiremos por la pista, hasta llegar a la vía del tren, y proseguiremos por un camino que avanza paralelo a ella, hasta llegar a la presa del Embalse de la Peña, una mezcla increíble de ingeniería y naturaleza.


Tras disfrutar un rato de semejante maravilla, desandaremos el camino hasta llegar a un cartel que indica "Riglos por Carcavilla", tomaremos ese desvío en ligero ascenso y proseguiremos con una fantástica panorámica del Embalse de la Peña desde arriba y del curso del río Gállego, por el que avanzaremos paralelos. Cruzaremos las vías del tren y llegaremos a la estación eléctrica de Carcavilla, pasaremos por debajo de un enorme tubo, siempre siguiendo los palos indicativos. Llegaremos a un punto de guardia de trenes, ahora ya en ruinas y estaremos atentos de no saltarnos el desvío que se encuentra un poquito más adelante a la izquierda, señalizado con palos y con un hito. Ascenderemos paralelos al río, que lo vemos encajonado más abajo, hasta que empezaremos a ver de nuevo los Mallos de Riglos. Desde aquí ya no hay pérdida, tan solo nos queda continuar por el sendero hasta llegar de nuevo a Riglos.

Consulta más rutas en Aragón >>>


Vídeo disponible en YOUTUBE a partir del viernes 05/11/2021 a las 20:30

¡SUSCRÍBETE PARA NO PERDÉRTELO!



672 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

El Moncayo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page