top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Circo de Gavarnie

Actualizado: 29 ene 2021


Realizada en Noviembre de 2018.

El Circo de Gavarnie está formado por una gran muralla de roca de unos 1.500 metros de desnivel desde la parte más baja del valle hasta los picos de más de 3.000 metros de altitud que lo rodean. En un lugar destacado de este circo, habitualmente encontramos la Gran Cascada, que con sus 423 metros de caída, está considerada la más alta de Europa. Es una de las rutas más asequibles del Pirineo Francés y destaca por la espectacularidad de sus cumbres y por la belleza del paisaje.


DONDE DORMIR


Nosotros dormimos en el área AC de Gavarnie. Dispone de agua y vaciado de aguas grises, pero no dispone de electricidad ni de posibilidad de vaciado de aguas negras.


COMO LLEGAR


Desde la población de Luz-Saint-Sauveur (Francia) tomamos la carretera D-921 y remontamos el valle en dirección Sur. Dejamos atrás la población de Gèdre y, finalmente, llegamos a la localidad de Gavarnie.


LA RUTA


Era la segunda vez que veníamos a Gavarnie. Habíamos estado 1 año antes, a finales del otoño y aunque vinimos con la ilusión de ver las cascadas que recorren la pared de este circo, no pudimos verlas ya que estaban casi secas, así que en esta ocasión esperábamos llevarnos una panorámica diferente del lugar. Iniciamos la ruta en el pueblo de Gavarnie. Sus calles están cortadas al tráfico así que podréis pasear tranquilamente, viendo sus comercios y restaurantes. La ruta es evidente, ya que en todo momento vemos nuestro objetivo elevándose al final del valle. Desde el pueblo se tarda poco más de una hora en realizar esta ruta, ya que es un sendero muy accesible y muy bien marcado.


Consulta más rutas en el Pirineo Francés >>>


Había nevado el día anterior a realizar esta ruta, así que todo estaba cubierto de una fina capa de nieve de unos 5 cms, por lo que al no ser mucho pudimos discurrir sin problema con nuestro calzado habitual. Más adentrada la estación invernal, es una ruta ideal para hacer con raquetas y en verano es un agradable paseo sin apenas dificultad.


Seguimos la calle principal y comenzamos a discurrir por un amplío camino dejando el río a nuestra izquierda. Encontraremos un puente (Pont de Broule) por el que deberemos cruzar al otro lado del río, o bien continuar y pasar al otro lado en el siguiente puente (Pont de Nadau). Una vez pasado el puente el camino comienza a ascender muy suavemente. Vamos encontrándonos carteles explicativos del origen glaciar de este circo. Pasaremos por una bonita zona boscosa y al salir de ella, comenzaremos a descender levemente para llegar a La Prade, una gran pradera desde donde hay una panorámica espléndida.



Una vez atravesamos la pradera, nos internamos de nuevo en un bosque de pinos y hayas que discurre en ligero ascenso. Continuaremos por este camino hasta llegar al Hotel du Cirque et des Cascades, un antiguo albergue que actualmente sirve de bar y de restaurante, aunque el día de nuestra visita estaba cerrado. Desde la terraza del hotel tendréis unas vistas espectaculares del circo, y podréis ver en la parte izquierda, en todo su esplendor la Gran Cascada, que con sus más de 400 metros de caída es un espectáculo digno de ver. Nosotros no tuvimos esa suerte, ya que la cascada estaba prácticamente helada.


Si queréis disfrutar un poco más del espectáculo, podéis acercaros al pie de la Gran Cascada, para lo que habrá que ascender un poco más. Eso si, si vais con perro, es importante que sepáis que no se puede acceder con ellos a partir de este punto. A partir de aquí el camino se endurece, es más pedregoso y el desnivel es mayor. No se aconseja estar demasiado tiempo allí, porque es habitual que caigan piedras, así que id con cuidado! Además de la Gran Cascada, hay muchísimas cascadas más bajando por todas partes de la pared de roca. Es todo un espectáculo que nosotros aún no hemos podido disfrutar, porque las dos veces que hemos estado allí, una vez estaban secas y la otra vez estaban congeladas... Así que tenemos pendiente volver a este lugar en primavera o principios de verano... a ver si a la tercera va la vencida y conseguimos ver las cascadas!

Consulta más rutas en el Valle de Gavarnie >>>




1119 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page