top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Castillo de Acher (2.384 m.)

Actualizado: 7 sept 2020


Realizada en Octubre de 2016.

El Castillo de Acher es una de las montañas más emblemáticas que nos podemos encontrar en todo el Pirineo. Es una impresionante meseta kárstica que debe su nombre a sus escarpadas paredes a modo de murallas que le dan un aspecto de fortaleza que surge de en medio de la Selva de Oza. Es una montaña solitaria y que da sensación de inaccesible por la verticalidad de sus paredes. Destaca además por sus increíbles tonos rojos que producen un increíble contraste cromático con el resto de materiales geológicos. En su parte superior la montaña es una especie de valle karstico inclinado que te dejarán con la boca abierta.


DONDE DORMIR


Aunque hasta hace poco se podía dormir sin problemas en cualquier sitio, al ser Parque Natural, últimamente se han puesto bastante estrictos y suelen multar si ven que has pernoctado dentro del Parque. Así que nuestro consejo es bajar por la noche a las cercanías del pueblo de Hecho o de Siresa a pernoctar. Nosotros solemos pernoctar en un pequeño parking habilitado junto a la carretera a la salida de Siresa. En serio, aunque os resulte muy apetecible y veáis a otras furgos pernoctando allí, no lo hagáis: MULTAN SIEMPRE. Además, no avisan ni dejan papelito con la multa, simplemente a las 2-3 semanas te llega el "regalo" a casa por correo.


COMO LLEGAR


Para acceder al punto de inicio de la ruta tomaremos desde Hecho la carretera en dirección a la Selva de Oza, pasando por la Boca del Infierno. Hasta llegar a la zona de campamentos y al refugio de Oza por la carretera. Allí podremos aparcar nuestro vehículo ya que nuestra nuestra ruta comienza desde allí.


LA RUTA


Comenzamos la ruta en las inmediaciones del campamento juvenil y del Camping Selva de Oza. En la carretera, a la altura del puente, tomaremos un sendero que nos indica: “Castillo de Acher y Camino viejo del puente Sil”. El camino nos hará atravesar una zona de árboles equipados con tirolinas y demás, hasta salir a un pequeño claro de árboles donde cambiaremos nuestra dirección hacia la izquierda introduciéndonos en la espesura de la Selva de Oza.


Consulta más rutas en el Pirineo Aragonés >>>


Iremos ascendiendo continuamente a través del bosque por una senda muy bien definida hasta que finalmente se abra un claro y salgamos definitivamente del bosque. Tras unos 400 metros de subida llegaremos a los pastos bajo el "castillo", donde a nuestra derecha queda el pequeño refugio libre d’ Acher.



Aquí el camino se desvía hacia la izquierda acercándonos cada vez más a las paredes del castillo, y continuaremos ganando altura suavemente paralelos a ellas por terreno rojizo. A medida que vamos ganando altura el terreno se vuelve pedregoso y suelto y con una pendiente bastaste fuerte. Finalmente llegaremos a la canal que deberemos salvar trepando, ayudándonos con las manos, pero que apenas tiene dificultad ya que son muy pocos metros. Hay que tener cuidado en esta zona porque está bastante descompuesta y con piedra suelta, pero con un poquito de cuidado ascenderemos sin problemas. Una vez subamos la canal llegaremos al mágico valle colgado del Castillo de Acher.

Nos dirigiremos hacia nuestra derecha donde un marcado camino, sin pérdida, que discurre a media ladera por la parte alta del valle colgado nos hará rodear la gran grieta central del Castillo, hasta situarnos la cima del Castillo de Acher. A pesar de su modesta altura (2.384 metros) las vistas desde su cima son privilegiadas! Es una ruta sencilla, su única dificultad consiste en el fuerte y continuo desnivel, que no nos da ni un tramo de respiro y la canal de subida al valle donde habrá que extremar las precauciones por el estado de la misma, no por el desnivel que hay que trepar, que es poco. Recomendamos también llevar abundante agua, sobre todo en verano, ya que no hay fuentes de camino y una vez que salimos del bosque no hay ningún sitio con sombra. Como siempre, tras un rato en la cima almorzando algo y haciendo millones de fotos, volvemos al punto de inicio de la ruta por el mismo camino por el que hemos venido.

Consulta más rutas en el Valle de Hecho >>>




855 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page