nuestrasescapadasenfurgo
Cascada de Sorrosal
Actualizado: 7 sept 2020
Realizada en Enero de 2018.

Esta cascada, está ubicada en la población de Broto, a los pies del Parque Nacional de Ordesa, en el cercano Valle de Broto. Su maravillosa geología, nos hace viajar a tiempos remotos cuando se formó bajo el mar, durante la Orogenia Alpina entre 20 y 50 millones de años atrás.
DONDE DORMIR
En Ordesa, sobretodo en temporada alta, últimamente se ha puesto complicado pernoctar. Al ser un Parque Nacional está prohibida la pernocta, por lo que hay que extremar las precauciones, si no queremos que nos multen. Una buena opción es acercarse a pernoctar a los cercanos Camping de Bujaruelo o al Camping Oto, el cual se encuentra muy cercano en la localidad de Oto y para quien lo prefiera dispone de un área para autocaravanas "lowcost", con unas tarifas inferiores para todos aquellos vehículos que tan solo quieran pernoctar.
COMO LLEGAR
Debemos llegar a la localidad de Broto. La opción mas común es hacerlo desde Huesca dirección Sabiñanigo, para después desviarse hacía la carretera a Francia por el Portalet. Tras superar la localidad de Biescas, nos desviaremos de nuevo a la derecha para cruzar el conocido puerto de Cotefablo. Después de superarlo y tras tomar un desvío un poco más adelante a la derecha, alcanzaremos Broto. También podemos acceder a través de la localidad de Fiscal, tomaremos un desvío en dirección a Sarvisé y tras pasar esta localidad, también llegaremos a Broto.
LA RUTA
Comenzaremos la ruta en el mismo pueblo de Broto. En la carretera principal veremos un desvío que nos indica el inicio de la ruta hacia la cascada, que coincide con la carretera que nos conducirá a la cercana localidad de Oto.
Consulta más rutas en el Pirineo Aragonés >>>
Es una ruta muy sencilla, un paseo de 5 minutos, sin apenas desnivel ni ningún tipo de complejidad, por lo que si estás en Broto, no tienes excusa para no acercarte a ver esta maravilla de la naturaleza.

Tras un corto paseo, llegaremos al mirador que hay habilitado para disfrutar de la vista de la cascada. Si ha llovido mucho los días previos, no se recomienda bajar al cauce del río, ya que este bajará crecido y puede ser peligroso. Pero si no es el caso, podemos bajar y acercarnos un poquito más al pie de la misma cascada.

Para los amantes de las ferratas hay montada una, que recorre toda la cascada y parte del barranco del Sorrosal en un itinerario variado, con un puente, varias escaleras y una pequeña cueva.
Consulta más rutas en el Valle de Ordesa >>>
