top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

CARROS DE FOC: Etapa 5: Refugio Josep María Blanc - Refugio de Colomina - Refugio Estany Llong

Actualizado: 13 ago 2020


Realizada en Julio de 2016.



Travesía circular de 5 días por los 9 refugios del Parque Nacional de Aigüestortes a través de la cual recorreremos las 4 comarcas que lo integran: la Alta Ribagorza, el Valle de Aran, el Pallars Sobirá y el Pallars Jussá. La ruta nos impresionará por su espectacularidad y por su belleza: lagos de alta montaña, grandes cimas, bloques de piedra, pedreras, valles preciosos y bosques de abetos,... ¡Cada etapa se convierte en un nuevo y grandioso espectáculo de la naturaleza!


La travesía consta de las siguientes etapas:

- Etapa 1: Refugio de Estany Llong - Refugio de Ventosa i Calvell

- Etapa 2: Refugio de Ventosa i Calvell - Refugio de Restanca - Refugio de Colomers

- Etapa 3: Refugio de Colomers - Refugio de Saboredo - Refugio de Amitges

- Etapa 4: Refugio de Amitges - Refugio de Ernest Mallafré - Refugio de Josep María Blanc

- Etapa 5: Refugio de Josep María Blanc - Refugio de Colomina - Refugio de Estany Llong

- Ruta Completa: Carros de Foc


Aunque nosotros decidimos comenzar en el Refugio de Estany Llong, porque logísticamente era como mejor nos venía, la travesía puede comenzarse en cualquiera de los refugios. En esta entrada explicaremos como lo hicimos nosotros, en el sentido de las agujas del reloj, aunque se puede realizar en el sentido inverso si se prefiere.


Por último, recordaros que aunque esta travesía la hicimos como ruta circular de 5 días, pernoctando en los refugios, cada ruta es independiente y se pueden hacer sin necesidad de hacer el resto de etapas. Además, si se prefiere, se puede hacer en más o en menos días. Si se va a pernoctar en refugio, se recomienda reservar con bastante antelación ya que suelen llenarse.



LA RUTA


Iniciamos el quinto día de nuestra travesía. Esta será la etapa con más kilómetros aunque afortunadamente no la de más desnivel. Desandaremos parte del camino que realizamos el día anterior hasta llegar al desvío junto al Estany de la Lastra que nos lleva hacía el Refugio de Colomina. Primero pasaremos por el Estany del Cap de Port, dejándolo a nuestra izquierda y comenzaremos a subir al Coll de Saburó.


Consulta más rutas en el Pirineo Catalán >>>

Al llegar arriba, veremos a nuestros pies el Estany de Saburó, lo bordearemos dejándolo a nuestra derecha hasta encontrarnos con el inmenso Estany de Mar. Lo bordearemos dejándolo a nuestra izquierda. Este Estany está comunicado con una presa con otro lago, tras pasar este segundo lago a nuestra izquierda se encuentra el desvío al Refugio de Colomina, al que deberemos ascender suavemente para acceder a él. Como siempre, aquí tomamos un breve refrigerio, sellamos la cartilla y ponemos rumbo al Refugio de Estany Llong.

Proseguimos en dirección al inmenso Estany Tort. En el sendero nos encontramos unas vías de tren, que fueron utilizadas en el pasado para la construcción de todos los lagos represados que nos encontraremos en esta zona. Seguimos junto al lago para cruzarlo por la cola y seguir nuestra ruta entre dos lagos, a la izquierda el Estany de Mariolo y a la derecha el Estany de Cubieso. Al final del Estany de Cubieso, empieza la verdadera subida al Coll de Dellui, tendremos unos 200 m de desnivel en poco tiempo, por lo que se impone tranquilidad, poco a poco ascenderemos hasta que llegar al Coll de Dellui con 2.576 m. donde haremos un pequeño descanso antes de acometer la bajada.

El descenso lo haremos por el Barranco de Dellui que no presenta grandes problemas excepto una zona de caos de piedras graníticas que cuesta un poco pasarlas, aunque la ayuda de las estacas con pintura amarilla nos ayudarán a encontrar el mejor camino. Pasaremos junto al lago de Dellui dejando las agujas de Dellui a nuestra derecha. El camino de bajada es bastante bueno y cómodo, y así nos iremos acercando al bosque de Corticelles y en suave descenso llegaremos por fin al punto de inicio de nuestra travesía cinco días antes, el Refugio de Estany Llong. Aunque hemos acabado la travesía aún nos queda una etapa más, esa noche dormiremos en el refugio y al día siguiente bajaremos hasta el Parking de la Palanca de la Molina, donde hemos aparcado nuestro vehículo. Nos ha gustado tanto la travesía que en ese mismo momento, volveríamos a empezarla de nuevo!!!


EL REFUGIO DE ESTANY LLONG


Situado a 1.985 m de altitud, se encuentra junto al río Sant Nicolau, a unos doscientos metros al oeste de la desembocadura del lago Estany Llong del cual toma su nombre. Pasamos dos noches no consecutivas en este sencillo refugio. No dispone de taquillas, por lo que deberemos de colgar nuestra mochila en una pared con decenas de colgadores habilitados para tal efecto. Dispone de calzado de descanso para quien lo quiera en el porche de entrada. Hay ducha (con agua caliente pagando un suplemento) y servicios en la parte exterior del edificio, aunque también comunican con el porche.

En la planta de arriba del refugio existe una única y gran habitación común donde se encuentran todas las literas de dos alturas, así que al dormir tanta gente en el mismo habitáculo, la sinfonía de ronquidos suele ser muy habitual. Como todos los refugios que pertenecen a la ruta de Carros de Foc, suele estar bastante lleno siempre, sobre todo en los meses de verano, por lo que se recomienda reservar con antelación. En el caso de que no queden literas libres, es posible que nos toque dormir en el comedor del refugio, donde levantan las mesas y echan varios colchones en el suelo. Respecto a la comida, comimos bien, todo muy rico. En el refugio no hay cobertura pero hay posibilidad de wifi pagando un suplemento, aunque la calidad de la señal, no es especialmente buena.


Para más información podéis visitar la página web del Refugio de Estany Llong.

Consulta más travesías de montaña >>>




546 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page