top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

CARROS DE FOC: Etapa 3: Refugio de Colomers - Refugio de Saboredo - Refugio de Amitges

Actualizado: 13 ago 2020


Realizada en Julio de 2016.



Travesía circular de 5 días por los 9 refugios del Parque Nacional de Aigüestortes a través de la cual recorreremos las 4 comarcas que lo integran: la Alta Ribagorza, el Valle de Aran, el Pallars Sobirá y el Pallars Jussá. La ruta nos impresionará por su espectacularidad y por su belleza: lagos de alta montaña, grandes cimas, bloques de piedra, pedreras, valles preciosos y bosques de abetos,... ¡Cada etapa se convierte en un nuevo y grandioso espectáculo de la naturaleza!


La travesía consta de las siguientes etapas:

- Etapa 1: Refugio de Estany Llong - Refugio de Ventosa i Calvell

- Etapa 2: Refugio de Ventosa i Calvell - Refugio de Restanca - Refugio de Colomers

- Etapa 3: Refugio de Colomers - Refugio de Saboredo - Refugio de Amitges

- Etapa 4: Refugio de Amitges - Refugio de Ernest Mallafré - Refugio de Josep María Blanc

- Etapa 5: Refugio de Josep María Blanc - Refugio de Colomina - Refugio de Estany Llong

- Ruta Completa: Carros de Foc


Aunque nosotros decidimos comenzar en el Refugio de Estany Llong, porque logísticamente era como mejor nos venía, la travesía puede comenzarse en cualquiera de los refugios. En esta entrada explicaremos como lo hicimos nosotros, en el sentido de las agujas del reloj, aunque se puede realizar en el sentido inverso si se prefiere.


Por último, recordaros que aunque esta travesía la hicimos como ruta circular de 5 días, pernoctando en los refugios, cada ruta es independiente y se pueden hacer sin necesidad de hacer el resto de etapas. Además, si se prefiere, se puede hacer en más o en menos días. Si se va a pernoctar en refugio, se recomienda reservar con bastante antelación ya que suelen llenarse.



LA RUTA


Iniciamos el tercer día de travesía en el Refugio de Colomers, en dirección al Refugio de Saboredo. Para ello, nos dirigiremos hacia la presa, pasando por delante del antiguo refugio, la cruzaremos y seguiremos por la GR que continua nada mas cruzar la presa. Aquí comenzaremos a subir, a través de un sendero que asciende fuertemente.


Consulta más rutas en el Pirineo Catalán >>>

Poco antes de llegar al Lac Long, deberemos desviarnos hacia la izquierda en dirección al Lac de Cloto de Baish y tras llanear un poco, comenzaremos la fuerte subida hacia el Coth Deth Tuc Gran de Sendrosa, que ya no nos dará tregua. Una vez arriba, comenzaremos a bajar y llegaremos al Lac de Baish, que está plagadito de vacas. Rodeándolo por su izquierda en seguida llegaremos al Refugio de Saboredo, donde tras tomar un tentempié, sellar la cartilla, y charlar un rato con su guarda y sus burritos, seguiremos en dirección al Refugio de Amitges.

Tomaremos dirección hacia el Port de la Ratera, que va subiendo poco a poco. Vamos tan entretenidos charlando que casi ni nos enteramos de que hemos llegado arriba! Una vez allí, comenzaremos a bajar de nuevo hacia el Estany del Port de la Ratera, el cual dejaremos a nuestra derecha.


Seguimos bajando y comienzan a asomar las vistosas agujas de Amitges, unas increíbles agujas de roca que nos dejan con la boca abierta. Seguimos bajando, ahora por una pista y ya podemos ver el Refugio de Amitges con los famosos Encantats de fondo. Aquí pernoctaremos esta noche, en el Refugio de Amitges, pero no sin antes disfrutar de unos estiramientos de yoga, para relajar el cuerpo, en su increíble terraza con vistas! Todo un lujo!


EL REFUGIO DE AMITGES


Refugio de alta montaña situado a 2.365 metros de altura y con unas vistas alucinantes a Els Encantats y a las Agujas de Amitges. Este es uno de los refugios que más nos gustó de toda la travesía de Carros de Foc, no solo por sus vistas que como hemos dicho son increíbles, si no por el fantástico ambiente y buen rollo que había entre los empleados del refugio que conseguían hacerlo mucho más acogedor. Tiene una amplia terraza con salida desde el comedor en la que podrías pasarte horas contemplando el paisaje. Después de varios días duchándonos con agua fría, recordamos con auténtico placer la ducha de agua caliente que disfrutamos aquí, tiene un coste de un euro, pero merece realmente la pena.

Existe pista para llegar hasta allí, así que se puede acceder en taxi 4x4. Las habitaciones son grandes, con literas, lo habitual en los refugios. Respeto a la cobertura telefónica, no hay, pero el refugio dispone de wifi gratis que funciona bastante bien. La cena fue riquísima y con un ambiente fantástico en un comedor muy acogedor. Poco podemos decir malo de este refugio, porque nos encantó!! Tan pronto como podamos intentaremos pasarnos por allí de nuevo y repetir tan grata experiencia.


Para más información podéis visitar la página web del Refugio de Amitges o echarle un vistazo a su webcam.

Consulta más travesías de montaña >>>




559 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page