nuestrasescapadasenfurgo
Artiga de Lin y Uelhs deth Joeu
Actualizado: 7 ene 2021
Realizada en Julio de 2018.

Preciosa ruta, sencilla y para toda la familia que en poco más de 4 kms ofrece una belleza paisajística inmensa y unas condiciones geológicas muy particulares. A pesar de la afluencia de visitas de este lugar, está en perfecto estado de conservación.
DONDE DORMIR
En la Val d'Aran está prácticamente prohibido pernoctar en casi todos los sitios. Hay carteles por todas partes de prohibido autocaravanas. Nosotros dormimos un par de noches en el Parking 2 de Vielha, que por lo que leímos era el único en que se podía pernoctar, y lo cierto es que no tuvimos ningún problema, pero no sabemos si lo habrán prohibido desde la última vez que estuvimos. Para los que lo prefieran existe el Area de Autocaravanas de Vielha con todos los servicios. En Artiga de Lin, aunque se puede acceder con nuestro vehículo durante el día y tiene una zona para hacer barbacoas con merenderos, está prohibida la pernocta, pero se puede ir a pasar una bonita jornada durante el día.
COMO LLEGAR
La forma más frecuentada de llegar a Vielha , es a través del túnel de Vielha que, con 5.173 m. de longitud, une la Ribagorça (entrada sur: 1.626 m.) con el Aran (boca norte del túnel a 1390 m.). Una vez llegamos a Vielha tomamos dirección hacia el pueblo de Es Bòrdes, siguiendo por la N-230, en dirección Francia. Una vez allí, en la plaza del pueblo, empieza la carretera asfaltada que remonta todo el valle del río Joèu. Siguiendo esta carretera durante aproximadamente unos 7 km llegaremos a la Era de Artiga de Lin, donde podremos estacionar nuestro vehículo.
LA RUTA
Comenzamos nuestra ruta en la zona de aparcamiento más alta del valle, desde donde se disfrutan las vistas más fotografiadas de Artiga de Lin. Vamos ascendiendo muy gradualmente, siguiendo una pista muy bien marcada, hasta llegar al Barranc des Pois, por donde discurre el lecho de un río.
Consulta más rutas en el Pirineo Catalán >>>
Seguimos por la pista, que al llegar al barranco, cruza el río a través de un puente y gira bruscamente hacia el norte, discurriendo por una pradera a los pies de Les Pales de Sauvath. La pista nos llevará a atravesar una portada de piedra y a partir de aquí el paisaje cambia progresivamente, adentrándonos en un frondoso bosque. Seguimos por la evidente pista, hasta llegar a otra portada y a partir de ahí comenzaremos a descender en zigzag por una senda escalonada con fuerte pendiente, junto al lecho del río Joeu. En esta parte alta del camino es donde podremos observar el nacimiento del río Joeu y su posterior descenso por la ladera hasta llegar al puente que se encuentra más abajo.

Seguimos descendiendo por la senda, hasta llegar al puente, desde donde podremos disfrutar de la visión de la cascada en todo su esplendor. El agua de esta curiosa cascada, proviene directamente del Macizo del Aneto, que se infiltra en la tierra en el Forau de Aigualluts y reaparece justo en este lugar. Es por este motivo por el que en la zona de Artiga de Lin apenas discurre agua en superficie, ya que lo hace de manera subterránea.

Una vez en el puente, podemos subir a la carretera y volver a nuestro vehículo haciendo una ruta circular andando por dicha carretera, pero a nosotros nos ha gustado tanto el camino de ida, que decidimos volver por el mismo camino para volver a disfrutar de tan fantástico paisaje.
Consulta más rutas en La Val d'Arán >>>
