nuestrasescapadasenfurgo
ALTA RUTA DE LOS PERDIDOS: Etapa 6: Refugio de Oulettes de Gaube - Refugio de Bujaruelo
Realizada en Julio de 2020.

La Travesía de la Alta Ruta de los Perdidos es una travesía circular que recorre 6 refugios (3 en el Pirineo Aragonés y 3 en el Pirineo Francés). Es una ruta única que recorre 2 de los grandes macizos del Pirineo: El de Monte Perdido y el del Vignemale.
La travesía consta de las siguientes etapas:
- Etapa 1: Refugio de Bujaruelo - Refugio de Goriz
- Etapa 2: Refugio de Goriz - Refugio de Pineta
- Etapa 3: Refugio de Pineta - Refugio de Espuguettes
- Etapa 4: Refugio de Espuguettes - Refugio de Grange de Holle
- Etapa 5: Refugio de Grange de Holle - Refugio de Oulettes
- Etapa 6: Refugio de Oulettes - Refugio de Bujaruelo
- Ruta Completa: Alta Ruta de los Perdidos
Aunque nosotros decidimos comenzar en el Refugio de Bujaruelo, porque logísticamente era como mejor nos venía, la travesía puede comenzarse en cualquiera de los refugios. En esta entrada explicaremos como lo hicimos nosotros, en el sentido de las agujas del reloj, aunque se puede realizar en el sentido inverso si se prefiere.
Por último, recordaros que aunque esta travesía la hicimos como ruta circular de 6 días, pernoctando en los refugios, cada ruta es independiente y se pueden hacer sin necesidad de hacer el resto de etapas. Además, si se prefiere, se puede hacer en más o en menos días. También se puede realizar pernoctando en tienda de campaña en las zonas de vivac de los refugios.
LA RUTA
Comenzamos la sexta etapa en el Refugio de Oulettes de Gaube. Atravesaremos el río que forma el glaciar del Vignemale en su deshielo a través de un puente, y tras atravesar una zona de vivacs, tomaremos el camino que en evidente ascenso nos llevará hacia el Puerto de los Mulos.
Consulta más rutas en el Pirineo Francés >>>
Vamos subiendo a través de un camino pedregoso, cruzamos algún sencillo nevero y por fin llegamos al collado del Puerto de los Mulos, nuestra última subida en esta travesía. Ahora ya solo nos queda una larga bajada hasta el Refugio de Bujaruelo.

Accedemos a la cabecera del circo del río Ara, enorme e impresionante. Allí, es donde nace el río Ara, el único río salvaje del Pirineo Aragonés, que fluye por el valle hasta su desembocadura sin haber sido represado, por lo que se le considera un símbolo de pureza y libertad.

Seguiremos sin pérdida el curso del río Ara en su larga bajada hasta el Refugio de Bujaruelo, donde después de 6 días de travesía volvemos a nuestro punto de origen.
Consulta más travesías de montaña >>>
Vídeo disponible en YouTube a partir del domingo 20/09/2020 a las 20:30
