nuestrasescapadasenfurgo
ALTA RUTA DE LOS PERDIDOS: Etapa 5: Refugio de Grange de Holle - Refugio de Oulettes de Gaube
Actualizado: 18 sept 2020
Realizada en Julio de 2020.

La Travesía de la Alta Ruta de los Perdidos es una travesía circular que recorre 6 refugios (3 en el Pirineo Aragonés y 3 en el Pirineo Francés). Es una ruta única que recorre 2 de los grandes macizos del Pirineo: El de Monte Perdido y el del Vignemale.
La travesía consta de las siguientes etapas:
- Etapa 1: Refugio de Bujaruelo - Refugio de Goriz
- Etapa 2: Refugio de Goriz - Refugio de Pineta
- Etapa 3: Refugio de Pineta - Refugio de Espuguettes
- Etapa 4: Refugio de Espuguettes - Refugio de Grange de Holle
- Etapa 5: Refugio de Grange de Holle - Refugio de Oulettes
- Etapa 6: Refugio de Oulettes - Refugio de Bujaruelo
- Ruta Completa: Alta Ruta de los Perdidos
Aunque nosotros decidimos comenzar en el Refugio de Bujaruelo, porque logísticamente era como mejor nos venía, la travesía puede comenzarse en cualquiera de los refugios. En esta entrada explicaremos como lo hicimos nosotros, en el sentido de las agujas del reloj, aunque se puede realizar en el sentido inverso si se prefiere.
Por último, recordaros que aunque esta travesía la hicimos como ruta circular de 6 días, pernoctando en los refugios, cada ruta es independiente y se pueden hacer sin necesidad de hacer el resto de etapas. Además, si se prefiere, se puede hacer en más o en menos días. También se puede realizar pernoctando en tienda de campaña en las zonas de vivac de los refugios.
LA RUTA
Comenzamos la quinta etapa en el Refugio de Grange de Holle en Gavarnie. La etapa de hoy es bastante larga y con un desnivel considerable, así que decidimos recortar por un camino alternativo al GR que nos ofrece el GPS. Se trata de un trazado antiguo del GR que avanza primero a través de un bosque y posteriormente discurre paralelo al río, internándonos poco a poco en el Valle de Ossoue.
Consulta más rutas en el Pirineo Francés >>>
Cruzaremos el río. Nosotros lo hicimos a través de una zona que nos parecía de fácil acceso pisando sobre piedras, pero si queréis hacerlo más fácil, unos metros más arriba, después vimos que había un puente. Una vez cruzamos el río, tomaremos una pista, por la que avanzaremos muy rápidamente hasta llegar al Lac de Ossoue, donde la pista se convierte en senda y enlazaremos con el GR que deberíamos haber cogido en Gavarnie (tiene más desnivel y más kms)

A partir de aquí la subida se endurece y aquí es donde realizaremos el mayor desnivel de la ruta. Vamos subiendo paralelos a la cascada de Ossoue mientras vamos dejando el valle a nuestras espaldas. Atravesaremos neveros, cascadas de agua provenientes del Glaciar de Ossoue, y las curiosas cuevas de Bellevue, mandadas excavar por el Conde Russell, uno de los primeros grandes pirineístas y que son utilizadas para realizar vivac, junto con otras cuevas excavadas a diferentes alturas, algunas incluso, muy cerca de la cima del Vignemale. Finalmente, llegaremos al Refugio de Baysellance, que ubicado a 2.650 metros de altitud, es el más alto del Pirineo.

Tras una breve parada para comer y coger agua, proseguimos hasta la Hourquette de Ossoue, desde donde podremos ver ya el glaciar del Vignemale. Nos entristece verlo mucho más roto y más pequeño que el año anterior. A partir de aquí, el camino ya es todo bajada, y el camino a seguir es muy evidente. Poco a poco iremos acercándonos al Refugio de Oulettes, donde pasaremos la noche.
Consulta más travesías de montaña >>>
