top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

ALTA RUTA DE LOS PERDIDOS: Etapa 3: Refugio de Pineta - Refugio de Espuguettes

Actualizado: 18 sept 2020


Realizada en Julio de 2020.



La Travesía de la Alta Ruta de los Perdidos es una travesía circular que recorre 6 refugios (3 en el Pirineo Aragonés y 3 en el Pirineo Francés). Es una ruta única que recorre 2 de los grandes macizos del Pirineo: El de Monte Perdido y el del Vignemale.

La travesía consta de las siguientes etapas:


- Etapa 1: Refugio de Bujaruelo - Refugio de Goriz

- Etapa 2: Refugio de Goriz - Refugio de Pineta

- Etapa 3: Refugio de Pineta - Refugio de Espuguettes

- Etapa 4: Refugio de Espuguettes - Refugio de Grange de Holle

- Etapa 5: Refugio de Grange de Holle - Refugio de Oulettes

- Etapa 6: Refugio de Oulettes - Refugio de Bujaruelo

- Ruta Completa: Alta Ruta de los Perdidos


Aunque nosotros decidimos comenzar en el Refugio de Bujaruelo, porque logísticamente era como mejor nos venía, la travesía puede comenzarse en cualquiera de los refugios. En esta entrada explicaremos como lo hicimos nosotros, en el sentido de las agujas del reloj, aunque se puede realizar en el sentido inverso si se prefiere.


Por último, recordaros que aunque esta travesía la hicimos como ruta circular de 6 días, pernoctando en los refugios, cada ruta es independiente y se pueden hacer sin necesidad de hacer el resto de etapas. Además, si se prefiere, se puede hacer en más o en menos días. También se puede realizar pernoctando en tienda de campaña en las zonas de vivac de los refugios.



LA RUTA


Comenzamos nuestra tercera etapa en el Refugio de Pineta, donde hemos pasado la noche, después de llegar el día anterior desde Goriz. Hoy tenemos por delante la considerada "Etapa Reina" de la Alta Ruta de los Perdidos, una de las más largas, con más desnivel y la que nos regalará uno de los paisajes más salvajes de toda la travesía. Avanzamos a través de un bosque, siguiendo las marcas de la GR, en dirección hacia la cabecera del valle. Proseguiremos siguiendo las indicaciones hacia el Balcón de Pineta. Comenzaremos a ascender acercándonos a las impresionantes Cascadas del Cinca, una sucesión de cascadas que caen en forma escalonada desde lo alto del valle.


Consulta más rutas en el Pirineo Aragonés >>>

Proseguimos por un eterno camino que va dibujando unos interminables zigzags. Por fin, tras superar cerca de los 1.200 metros de desnivel positivo que nos separan de la parte baja del valle, llegamos al Balcón de Pineta. Desde allí contemplaremos una panorámica privilegiada de todo el Valle de Pineta y de la espectacular cara norte de Monte Perdido, con su alucinante glaciar, ahora en pleno retroceso.

Avanzamos entre las piedras que formaban la morrena final del glaciar de Monte Perdido cuando el hielo ocupaba el suelo que pisamos, antes del retroceso del glaciar. Nos encontramos en un paisaje sorprendente, salvaje. Avanzamos en silencio, admirando la brutalidad de todo lo que nos rodea, en dirección al lago de Marboré. Una vez llegamos a su orilla, vemos ya el sorprendente Refugio de Tucarroya, encaramado como por arte de magia en la Brecha de Tucarroya. Desde allí, ya vemos claramente el camino que debemos seguir: Bordearemos el lago y subiremos al refugio a través de la brecha de Tucarroya. El camino es más sencillo de lo que pueda parecer en la distancia, tan solo hará falta echar las manos en algún punto de la brecha y tener cuidado de no patinar en algunas zonas en las que el terreno está más descompuesto, pero se sube con relativa facilidad.


Una vez en el Refugio de Tucarroya, alucinamos con el paisaje que se contempla desde allí. El refugio, a 2.800 metros de altitud, es un refugio libre, para unas 13-14 personas, puede dormir cualquiera allí sin necesidad de realizar reserva, pero es aconsejable no ir demasiado tarde, si no quieres quedarte sin plazas y tener que dormir en la calle. Una vez allí, bajaremos por el canal que hay al otro lado y que baja hacia el Circo de Estaubé. Se recomienda extremar las precauciones en este tramo, ya que la canal está muy descompuesta y al encontrarse en cara norte, suele conservar nieve hasta bien entrado el verano. Una vez salvado este tramo, el camino ya no tiene pérdida. Avanzaremos en dirección al Collado de Alans, que alcanzaremos tras una ligera subida y una vez allí, ya veremos en la distancia nuestro objetivo: el Refugio de Espuguettes, que alcanzaremos en apenas unos 45 minutos por un cómodo camino herboso.

Consulta más travesías de montaña >>>





2008 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page