top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

ALTA RUTA DE LOS PERDIDOS: Etapa 2: Refugio de Goriz - Refugio de Pineta (por Faja de las Olas)

Actualizado: 18 sept 2020


Realizada en Julio de 2020.



La Travesía de la Alta Ruta de los Perdidos es una travesía circular que recorre 6 refugios (3 en el Pirineo Aragonés y 3 en el Pirineo Francés). Es una ruta única que recorre 2 de los grandes macizos del Pirineo: El de Monte Perdido y el del Vignemale.

La travesía consta de las siguientes etapas:


- Etapa 1: Refugio de Bujaruelo - Refugio de Goriz

- Etapa 2: Refugio de Goriz - Refugio de Pineta

- Etapa 3: Refugio de Pineta - Refugio de Espuguettes

- Etapa 4: Refugio de Espuguettes - Refugio de Grange de Holle

- Etapa 5: Refugio de Grange de Holle - Refugio de Oulettes

- Etapa 6: Refugio de Oulettes - Refugio de Bujaruelo

- Ruta Completa: Alta Ruta de los Perdidos


Aunque nosotros decidimos comenzar en el Refugio de Bujaruelo, porque logísticamente era como mejor nos venía, la travesía puede comenzarse en cualquiera de los refugios. En esta entrada explicaremos como lo hicimos nosotros, en el sentido de las agujas del reloj, aunque se puede realizar en el sentido inverso si se prefiere.


Por último, recordaros que aunque esta travesía la hicimos como ruta circular de 6 días, pernoctando en los refugios, cada ruta es independiente y se pueden hacer sin necesidad de hacer el resto de etapas. Además, si se prefiere, se puede hacer en más o en menos días. También se puede realizar pernoctando en tienda de campaña en las zonas de vivac de los refugios.



LA RUTA


Comenzamos nuestra segunda etapa en el Refugio de Goriz, donde hemos pasado la noche, después de llegar el día anterior desde Bujaruelo. Hoy nos enfrentamos a la considerada "Etapa Reina" de toda la transpirenaica. Avanzamos en dirección al Collado de Arrablo, dejando a nuestra derecha el increíble Valle de Ordesa. Vamos subiendo poco a poco, dejando Goriz a nuestras espaldas. De forma muy sencilla, llegamos al Collado de Arrablo y una vez allí nos encontraremos un cartel explicativo, con las posibles opciones que tenemos para llegar al Refugio de Pineta:

  1. Podemos seguir por la GR, bajar por Fuen Blanca y después subir hasta el Collado de Añisclo.

  2. Podemos continuar hacia la izquierda por la Faja de las Olas, una variante un poco más aérea, por la que también llegamos al Collado de Añisclo, pero sin perder tanto desnivel y recortando algún km.

Decidimos continuar por la Faja de las Olas. Esta variante se desaconseja con mal tiempo, con hielo o con nieve y para aquellos montañeros con poca tolerancia al vértigo, ya que además de discurrir por un camino un poco aéreo hay que atravesar un tramo equipado con cadenas y otro con sirgas.


Consulta más rutas en el Pirineo Aragonés >>>

Vamos subiendo por un cómodo sendero, muy progresivamente hacia el inicio de la Faja de las Olas. Antes de llegar, pasaremos por una zona con unas bonitas cascadas, formadas por el agua que proviene del deshielo de la nieve de las cimas cercanas. Por fin, llegamos al inicio de la Faja. El paisaje bajo nuestros pies es alucinante, en primer plano podemos ver la inmensa cicatriz que deja el Cañón de Añisclo en la piedra. El camino es amplio, y aunque las vistas son aéreas esta zona no reviste peligro. La faja va girando hacia la izquierda y vamos dejando el colosal Pico Añisclo a nuestra derecha. En esta zona, el camino ya se empieza a estrechar un poquito más, y habrá que extremar las precauciones, ya que el terreno está un poquito más descompuesto.

Y así, admirando el paisaje que se abre bajo nuestros pies, llegamos a la parte que reviste más peligro de la ruta: El paso de cadenas. No es un tramo especialmente expuesto, las cadenas están muy bien ancladas, aunque con la humedad pueden resbalar un poco entre las manos. El paso se divide en dos tramos:

  1. Uno más sencillo que discurre junto a la pared, por el que es fácil subir agarrándose a la cadena.

  2. Un segundo tramo más cortito, pero más vertical. (Podéis ver mejor estos tramos en el vídeo al final del post)

Tras superar la zona de cadenas, llegaremos a un paso con sirgas. Ancladas al suelo en un tramo en el que la piedra es muy lisa y con riesgo de resbalones, se avanza agarrándose a ellas de manera bastante sencilla. Una vez pasada la zona de sirgas, deberemos cruzar una cascada que cae sobre el camino. Extremar las precauciones en esta zona ya que las piedras mojadas pueden estar resbaladizas.


Una vez pasamos la cascada, nos dirigimos hacia el Collado de Añisclo, de manera sencilla y por un cómodo sendero. A partir de aquí, comienza lo realmente duro de esta ruta. La bajada desde el Collado hasta Pineta es eterna. En todo momento vemos el refugio desde arriba, pero por más que bajas, parece que no avanzas y que siempre estás a la misma distancia del refugio. Vamos bajando primero entre terreno descompuesto y pedreras, y después por un sendero que se introduce en el bosque, lleno de piedras, destrepes, sirgas y escalones de piedra infinitos. Todo un reto para poner a prueba la fuerza de nuestras piernas y de nuestras rodillas! Finalmente deberemos atravesar un río, nosotros aprovechamos para meter nuestros maltrechos pies en el agua antes de continuar con la ruta, pero es importante saber que en época de deshielo o en momentos en los que baje más agua, será complicado cruzarlo y habrá que buscar otro camino alternativo. Por fin, y tras cruzar el Río Cinca ya en el valle, llegamos al tan ansiado Refugio de Pineta.

Consulta más travesías de montaña >>>





1800 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page