top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

Aizkorri por Túnel de San Adrián


Realizada en Septiembre de 2021.

El Aizkorri, a pesar de no ser la montaña más alta del Macizo del mismo nombre, es la más popular y la más conocida, debido a la ermita situada en su cumbre junto con un refugio montañero, que la convierten en un lugar ideal para pasar un buen rato disfrutando de sus generosas vistas.


DONDE DORMIR


Podemos aparcar nuestra furgo para pernoctar en el Área Recreativa de Beunda. Dispone de merenderos y asadores y es un lugar ideal para pasar un buen rato. Desde allí hasta el inicio de nuestra ruta tendremos apenas unos pocos kilómetros de distancia.



COMO LLEGAR


Tomaremos la carretera que une Alsasua y Zegama, y nos desviaremos en un cruce que nos encontraremos frente a Otzaurteko Benta y seguiremos varios kilómetros a través de una pista asfaltada que nos llevará directamente hasta el punto de inicio de nuestra ruta, el Parking de Aldaola.



LA RUTA


Comenzamos nuestra ruta en el Parking de Aldaola, donde podremos aparcar nuestro vehículo. Avanzamos por la pista asfaltada, hasta llegar a una valla, y seguiremos recto por una pista ya sin asfaltar a través del bosque. En seguida, nos desviaremos a la izquierda y en fuerte ascenso llegaremos a un sendero que nos llevará directamente al Túnel de San Adrián.


Consulta más rutas en el País Vasco >>>

El túnel de San Adrián es un enorme paso excavado de forma natural en la roca. En su interior nos encontraremos la ermita de San Adrián y vislumbraremos tramos de una antigua calzada romana, vestigios del camino de Santiago por el interior que pasaba por allí.

Cruzamos el túnel y nos dirigimos hacia la falda de la montaña, totalmente cubierta por un espeso bosque de hayas de gran belleza que poco a poco va cogiendo altura. Vamos ascendiendo por el bosque, hasta que el paisaje ya comienza a abrirse y empezamos a disfrutar de las hermosas vistas de la zona.

Desde aquí, ya nos queda poco. Ascenderemos un empinado repecho y al llegar arriba, veremos ya la cima del Aizkorri, al que llegaremos por un cómodo y sencillo camino. En la cima del Aizkorri, nos encontramos la ermita de San Cristo y un refugio montañero en muy buenas condiciones, un poco más adelante, llegaremos a la cima, desde la que disfrutaremos de unas vistas espectaculares. Para volver, lo haremos por el mismo camino por el que hemos venido.

Consulta más rutas en otras Comunidades Autónomas >>>

Vídeo disponible en YOUTUBE a partir del viernes 12/11/2021 a las 20:30

¡SUSCRÍBETE PARA NO PERDÉRTELO!



1259 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page