nuestrasescapadasenfurgo
3000 IBONES: Etapa 5: Refugio de Larribet - Refugio de Wallon
Actualizado: 14 nov 2019
Realizada en Agosto de 2019.

La Travesía de los 3000 Ibones es una travesía circular que recorre 7 refugios (2 en el Pirineo Aragonés y 5 en el Pirineo Francés). Recorre entre otros, los alucinantes valles de Tena, Azun, Arrens, Marcadau, o Gaube, todos ellos de una belleza indescriptible y salpicados por decenas de lagos de alta montaña y de gigantescas cimas como el Vignemale o el Balaitus, que harán las delicias de todos los amantes de la montaña y de los grandes paisajes.
Esta travesía ha sido diseñada por especialistas con gran experiencia en la montaña guiada. Aunque es una ruta autoguiada, existe la posibilidad de reservar directamente con la organización de "3000 Ibones" y ellos se encargan de realizar la reserva en los refugios, además de prestar un GPS para aquellas personas que no dispongan de uno. Además aportan varios extras a lo largo del recorrido como una sesión de spa en el Balneario de Panticosa, viaje en el trenecito de Artouste o almuerzo en el restaurante del Lac de Gaube, así como artículos como mapa, camiseta y cubremochila. Muy muy completo.
En nuestro caso, decidimos reservar los refugios directamente porque queríamos hacer alguna modificación al recorrido, ya que logísticamente nos venía mejor comenzar en el Balneario de Panticosa y queríamos pasar alguna noche más en el Refugio de Oulettes para subir el Petit Vignemale, pero para todos aquellos que no quieran preocuparse de nada más que de andar, reservar con la organización es una fantástica opción.
La travesía consta de las siguientes etapas:
- Etapa 1: Refugio de Casa de Piedra - Refugio de Respomuso
- Etapa 2: Refugio de Respomuso - Refugio de Arremoulit
- Etapa 3: Refugio de Arremoulit - Refugio de Migouelou
- Etapa 4: Refugio de Migouelou - Refugio de Larribet
- Etapa 5: Refugio de Larribet - Refugio de Wallon
- Etapa 6: Refugio de Wallon - Refugio de Oulettes de Gaube
- Etapa 7: Petit Vignemale (3.032 m ) desde Refugio de Oulettes de Gaube
- Etapa 8: Refugio de Oulettes de Gaube - Refugio de Casa de Piedra
La ruta original comienza en el Lac de Fabregues en el vecino Valle d'Ossau, pasando la primera noche en el Refugio de Migouelou, aunque en esta entrada explicaremos como lo hicimos nosotros, comenzando en Baños de Panticosa, en el sentido de las agujas del reloj, aunque incluso, si se prefiere, se puede realizar en el sentido inverso o comenzar desde cualquiera de los refugios.
Por último, recordaros que aunque esta travesía la hicimos como ruta circular de 8 días, pernoctando en los refugios, cada ruta es independiente y se pueden hacer sin necesidad de hacer el resto de etapas. Además, si se prefiere, se puede hacer en más o en menos días. Si se va a pernoctar en refugio, sobretodo en verano, se recomienda reservar con bastante antelación ya que suelen llenarse. También nos planteamos realizarla pernoctando en tienda de campaña, pero al ser tantos días el peso que había que portear era bastante importante por lo que al final, por este motivo, nos descantamos por los refugios.
LA RUTA
Nos levantamos temprano en el Refugio de Larribet. Ha estado toda la noche lloviendo y no tiene ninguna pinta de parar! Como nos han dicho en el refugio que no hay riesgo de tormenta eléctrica, decidimos abrigarnos y protegernos bien contra la lluvia y salir temprano, ya que la de hoy es la etapa más larga del trekking y no sabemos que nos encontraremos con tanta lluvia, así que mejor ir con tiempo. Todo lo que ayer estaba seco, hoy se ha convertido en un río y todo lo que ayer era un río.... baja con el triple de caudal. Nada más salir nos encontramos que un puente de madera que cruzamos el día anterior sin problema, hoy está totalmente cubierto de agua, así que por ahí será imposible cruzar. Buscamos un poco más arriba en el cauce del río, algún sitio más seguro por el que cruzar, pero el agua baja con mucha fuerza por todas partes. Encontramos un tramo, en un llano, que el agua está más estancada y decidimos descalzarnos, remangarnos los pantalones y cruzar por la zona que menos cubre.
Consulta más rutas en el Pirineo Aragonés >>>
Consulta más rutas en el Pirineo Francés >>>
Una vez vadeamos el río, continuamos bajando el valle deshaciendo parte del camino que hicimos el día anterior, hoy con agua bajando a raudales por todas partes. Finalmente, conseguimos llegar a la Cabaña de Doumblas, donde al llegar, deja de llover. Nos recomponemos las mochilas, nos quitamos los ponchos y continuamos andando en dirección al Collado de la Piedra de San Martin donde cogeremos el desvío que posteriormente nos llevará al Col de Cambales.

A medida que vamos subiendo hacia el Collado de la Piedra de San Martin, el cielo se va a abriendo y parece que no lloverá más por hoy. Pasamos los Lacs de Remoulis y en continuo ascenso por la ladera, finalmente llegaremos al Collado de la Piedra de San Martin, donde paramos a comer algo, antes de tomar un desvío a la izquierda y emprender la última subida hasta el Col de Cambales. Nada más empezar a subir, se echa la niebla y nos cubre completamente y no somos capaces de ver más que el suelo. Atravesamos un tramo con grandes bloques de piedra y posteriormente continuaremos ascendiendo a través de diversos zigzag hasta al fin llegar al Collado de Cambales, donde el cielo parece que se quiere abrir, pero las nubes apenas nos dejan ver las maravillas que este collado esconde a sus pies. Así que tras una breve parada, comenzamos el descenso hacia los Lacs de Cambales a través de una gran pedrera con grandes bloques de piedra.

El camino se irá suavizando hasta convertirse en un sendero. Aún nos queda una larga bajada. Vamos cruzando varios de los Lacs de Cambales, pero la niebla es tan densa que no somos capaces de ver nada a más de 2-3 metros, así que continuamos por el sendero, siguiendo las indicaciones del GPS. Atravesamos montones de ríos que tras la lluvia del último día bajan con muchísimo más cauce del habitual. Por fin, y tras una bajada que parece que no acaba nunca, aparece entre la niebla el Refugio de Wallon. Nos quedamos con la espinita de no haber podido disfrutar de las vistas del Col de Cambales ni de los lagos, por la niebla, así que como siempre ocurre en estos casos... habrá que volver otro día para quitarse la espinita!
EL REFUGIO DE WALLON
Ubicado a 1.865, en el Valle de Marcadau, este refugio se encuentra en pleno trazado de la HRP (Alta Ruta del Pirineo) y de una variante del GR11. El acceso es fácil y casi sin exposición a aludes en invierno. Es un punto de partida ideal para muchos itinerarios. El refugio es muy grande, ya que dispone de unas 120 plazas, pero necesita una buena reforma urgentemente. El interior está muy deteriorado y las habitaciones, aunque muy cómodas con literas para dos personas (al menos la que nos tocó a nosotros) parecen sacadas de la casa del terror.

Algunas habitaciones tienen en la puerta enchufes para cargar dispositivos, pero no todas, así que es un poco lotería el poder utilizarlos o no. Tampoco hay cobertura, ni wifi. Como en todos los refugios de Francia, la cena la sirven a las 19:00 de la tarde, y el menú como es típico en los refugios del país vecino es poco variado: Sopa y arroz. Eso sí, después de los dos primeros platos siempre sacan un platito con queso y el postre, que habitualmente es casero.
El refugio no dispone de duchas, tan solo unos lavabos y un par de inodoros en la planta baja del refugio.
Para más información podéis visitar la página web del Refugio de Wallon
Consulta más travesías de montaña >>>
