top of page
Suscríbete a nuestro Blog y descárgate GRATIS nuestra guía:
 "20 Rincones Naturales de los Pirineos que no te puedes perder"
20 Rincones Imprescindibles de los Pirin

- Colaboradores -

Logo Ferrino.jpg
8. Logo Styrpe.png
Cimalp.jpg

- Descuentos -

5% dto iati
10% dto cimalp
Copia de Copia de Estudio de Fotografía Portada de Facebook.jpg
  • Foto del escritornuestrasescapadasenfurgo

3000 IBONES: Etapa 2: Refugio de Respomuso - Refugio de Arremoulit

Actualizado: 14 nov 2019


Realizada en Agosto de 2019.



La Travesía de los 3000 Ibones es una travesía circular que recorre 7 refugios (2 en el Pirineo Aragonés y 5 en el Pirineo Francés). Recorre entre otros, los alucinantes valles de Tena, Azun, Arrens, Marcadau, o Gaube, todos ellos de una belleza indescriptible y salpicados por decenas de lagos de alta montaña y de gigantescas cimas como el Vignemale o el Balaitus, que harán las delicias de todos los amantes de la montaña y de los grandes paisajes.

Esta travesía ha sido diseñada por especialistas con gran experiencia en la montaña guiada. Aunque es una ruta autoguiada, existe la posibilidad de reservar directamente con la organización de "3000 Ibones" y ellos se encargan de realizar la reserva en los refugios, además de prestar un GPS para aquellas personas que no dispongan de uno. Además aportan varios extras a lo largo del recorrido como una sesión de spa en el Balneario de Panticosa, viaje en el trenecito de Artouste o almuerzo en el restaurante del Lac de Gaube, así como artículos como mapa, camiseta y cubremochila. Muy muy completo.

En nuestro caso, decidimos reservar los refugios directamente porque queríamos hacer alguna modificación al recorrido, ya que logísticamente nos venía mejor comenzar en el Balneario de Panticosa y queríamos pasar alguna noche más en el Refugio de Oulettes para subir el Petit Vignemale, pero para todos aquellos que no quieran preocuparse de nada más que de andar, reservar con la organización es una fantástica opción.


La travesía consta de las siguientes etapas:


- Etapa 1: Refugio de Casa de Piedra - Refugio de Respomuso

- Etapa 2: Refugio de Respomuso - Refugio de Arremoulit

- Etapa 3: Refugio de Arremoulit - Refugio de Migouelou

- Etapa 4: Refugio de Migouelou - Refugio de Larribet

- Etapa 5: Refugio de Larribet - Refugio de Wallon

- Etapa 6: Refugio de Wallon - Refugio de Oulettes de Gaube

- Etapa 7: Petit Vignemale (3.032 m ) desde Refugio de Oulettes de Gaube

- Etapa 8: Refugio de Oulettes de Gaube - Refugio de Casa de Piedra

- Ruta Completa: 3000 Ibones


La ruta original comienza en el Lac de Fabregues en el vecino Valle d'Ossau, pasando la primera noche en el Refugio de Migouelou, aunque en esta entrada explicaremos como lo hicimos nosotros, comenzando en Baños de Panticosa, en el sentido de las agujas del reloj, aunque incluso, si se prefiere, se puede realizar en el sentido inverso o comenzar desde cualquiera de los refugios.


Por último, recordaros que aunque esta travesía la hicimos como ruta circular de 8 días, pernoctando en los refugios, cada ruta es independiente y se pueden hacer sin necesidad de hacer el resto de etapas. Además, si se prefiere, se puede hacer en más o en menos días. Si se va a pernoctar en refugio, sobretodo en verano, se recomienda reservar con bastante antelación ya que suelen llenarse. También nos planteamos realizarla pernoctando en tienda de campaña, pero al ser tantos días el peso que había que portear era bastante importante por lo que al final, por este motivo, nos descantamos por los refugios.



LA RUTA


Comenzamos la ruta en el Refugio de Respomuso. La luz del amanecer sobre los picos cercanos es todo un espectáculo. Para hoy, hemos programado una ruta relativamente corta y disfrutona por su poco desnivel acumulado, ya que la primera noche de travesía sabemos que no solemos dormir demasiado en los refugios (ronquidos y ruidos nocturnos varios) y programamos hacer una ruta más light sabiendo que no habríamos descansado mucho la noche anterior. Ya habrá tiempo de hacer etapas más duras y evidentemente de recuperar las horas de sueño, ya que a medida que transcurren los días de travesía acabas pudiendo dormir ya casi en cualquier sitio!

Consulta más rutas en el Pirineo Aragonés >>>

Consulta más rutas en el Pirineo Francés >>>

Desde el Refugio seguimos el GR11 hacia la cabecera del Embalse de Respomuso, en dirección a la presa. Poco antes de llegar a la presa, nos desviaremos por una senda hacia la derecha que en ligera subida nos dirige hacia los Ibones de Arriel bordeando el macizo de las Frondiellas. A través de un camino empedrado, llegaremos a un pequeño lago en el que desaguan en forma de cascada las aguas del Ibón Bajo de Arriel. Bordeamos la cascada por su izquierda y ante nosotros aparecerá el increíble espectáculo del Ibón Bajo de Arriel con sus cristalinas aguas y la característica forma del Pico Palas que asoma a lo lejos. 

Bordearemos el Ibon Bajo de Arriel por su derecha y tomaremos un camino a la izquierda que nos dirige a una presa que se puede ver arriba en la ladera. Tras salvar este pequeño desnivel y a la altura de la presa, habremos llegado al Ibón Alto de Arriel: Precioso. Aunque nos sorprende encontrarlo con el nivel de agua bastante más bajito que otras veces que lo habíamos visitado. Tras almorzar disfrutando de tan increíble entorno, bordeamos el Ibón Alto de Arriel por su izquierda, hasta llegar al fondo del valle, donde nos encontraremos una hermosa pedrera, por donde discurre el camino que comienza a subir al Collado de Arremoulit.

Primero cruzaremos la pedrera de grandes bloques, saltando de uno a otro en ligero ascenso. Después el camino se convierte en un sendero que asciende zigzageante hasta el Collado. Una vez en el Collado de Arremoulit, nos encontramos en la frontera natural en Aragón y Francia. Desde allí, a las orillas del Lac de Arremoulit, podemos ver ya el Refugio de Arremoulit. Comenzamos la bajada, abandonando Aragón, donde no volveremos hasta 6 días después. Bajamos recorriendo varias pedreras más, por lo que nos tocará avanzar a través de bloques de piedra, de diferentes tamaños. A medida que vamos perdiendo altitud y nos vamos acercando al refugio, el camino se va suavizando hasta llegar a nuestro destino, que se encuentra a las orillas del Lac de Arremoulit, y a los pies Pico Arriel, del Pequeño Arriel y del majestuoso Pico Palas. Un entorno asombroso donde pasaremos una tranquila noche.


EL REFUGIO DE ARREMOULIT


Ubicado a los pies de la cara noroeste del Palas y a orillas del Lac de Arremoulit, a 2.300 metros de altitud nos encontramos este sencillo y acogedor refugio. Apenas tiene 28 plazas, pero suelen habilitar una carpa donde ponen más literas para tener más capacidad. Es un refugio sencillo, sin ningún tipo de lujos, no hay cobertura, ni wifi y tampoco nos permiten cargar ningún tipo de dispositivo, ya que la poca energía de la que disponen es para los servicios del refugio, por lo que recomendamos llevar una batería externa cargada hasta arriba, porque son varios los refugios franceses que no permiten la carga de dispositivos electrónicos.

Cuentan con una única habitación común donde se ubican todas las literas del refugio. Las literas de arriba son un poco claustrofóbicas ya que están muy cerca del techo y hay poco espacio para moverse. No hay taquillas, deberemos dejar nuestras mochilas en la misma habitación en espacios habilitados. Al ser tan pequeñito el comedor, no cabemos todos dentro para cenar, así que nos dan la cena en unas mesas que hay en el exterior del refugio a las orillas del lago. Es todo un lujo cenar con esas vistas, pero en cuanto se va el sol hay que abrigarse por que hace bastante frío. Como en todos los refugios de Francia, la cena la sirven a las 19:00 de la tarde, y el menú como es típico en los refugios del país vecino es poco variado: Sopa y arroz. Eso sí, después de los dos primeros platos siempre sacan un platito con queso y el postre, que habitualmente es casero.


El baño es básicamente inexistente. Una letrina colocada alejada del refugio y ubicada dentro de una caseta y un pequeño lavadero al aire libre en la parte de atrás del refugio donde podremos coger agua y lavarnos la cara y los dientes. Duchas no hay, así que para asearse tendréis que ser imaginativos!


Para más información podéis visitar la página web del Refugio de Arremoulit

Consulta más travesías de montaña >>>




739 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DESCUBRE MÁS RUTAS EN...

picoadi.jpg

PIRINEO Navarro

respomuso.jpg

PIRINEO    Aragonés

lagoscolomers.jpg

PIRINEO Catalán

lacdegaube.png

PIRINEO    Francés

etretat.jpg

OTRAS Escapadas

escapadasfurgo.jpg

EL GARAJE    

de Tomy y Aurora

pano posets.jpg

TRAVESÍAS de montaña

(de varios días)

Mochilas.jpg

NUESTRO Blog

picdayous2.jpg

LOS RINCONES MAS

BONITOS del Pirineo

tienda salvaguardia.jpg

MANUAL MONTAÑERO 

TODO LO QUE NECESITAS SABER para iniciarte en la montaña

ferial5.jpg

LAS MEJORES RUTAS 

CON RAQUETAS de nieve

bottom of page