
LOS 25 LAGOS más bonitos del Pirineo
¿Qué tendrán los lagos que tanto nos gustan? El Pirineo está repleto de cientos de lagos, casi todos ellos de origen glaciar, como recuerdo del paso de gigantescos glaciares por nuestras montañas. El enorme peso de estos gigantes de hielo, hundía el terreno, formando cubetas, y al derretirse los glaciares, las llenaban de agua formando estos preciosos lagos.
Su denominación es variada en función del lugar del Pirineo en el que nos encontremos: En Aragón, se les llama Ibones, en Cataluña, Estanys y en Francia, Lacs. Lo que es indudable, es que independientemente de como los llamemos, estas bonitas masas de agua, nos cautivan por su gran belleza paisajísitca.

1. LAC de Aumar
Este bonito lago se encuentra en la Reserva Natural de Neouvielle, que cuenta con más de 70 lagos, considerados entre los más bellos del Pirineo. El macizo donde se hayan, está formado por rocas graníticas, especialmente duras e impermeables

3. IBÓN de Estanes
Existen varias rutas para llegar hasta este ibón, pero quizás la más bonita es la que recorre el Valle de Aguas Tuertas, que siempre es un deleite para los sentidos. Esta inmensa pradera recorrida por las serpenteantes aguas del Aragón-Subordan suele estar plagada de ganado, dándole un aire bucólico que te enamorará.

5. IBONES de Brazato
Este conjunto de lagos siempre sorprende por su increíble belleza. Se asientan en un circo de origen glaciar, con montañas a su alrededor que superan los 2.800 metros de altura.

7. IBONES de Arriel
Estos ibones se encuentran en un bonito rincón del Pirineo Aragonés. Sus aguas, de color azul intenso, son un espectáculo, sobretodo los días soleados, ya que podremos captar sobre sus aguas el reflejo de montañas como el Balaitus o el Palas.

9. LAC de Migouelou
Ubicado en el Valle de Arrens a 2.278 metros de altitud, nos encontramos este enorme lago que alcanza hasta los 93 metros de profundidad. Se encuentra represado por unos característicos muros en forma semicircular.

11. IBÓN de Lavasar
Este ibón tiene la particularidad de que no se deja ver con facilidad, ya que en invierno suele estar completamente cubierto de nieve y en verano habitualmente se seca, por lo que solo podremos disfrutarlo así durante unas pocas semanas al año, al final de la primavera. Con las increíbles Agujas de Lavasar presidiendo la panorámica, este paraiso de piedra es de los que no se olvidan fácilmente.

13. IBÓN de Batisielles
El Ibón de Batisielles en el Parque Natural Posets-Maladeta es uno de esos parajes con un encanto especial donde el paisaje te deja sin habla y de donde nunca quisieras marcharte. Las gentes de la zona comentan que si el paraíso terrenal existiera, éste estaría en Batisielles.

15. LAC de Portillón
Este alucinante lago de aguas azul turquesa, se encuentra situado a los pies del Pico Perdiguero, a una altitud de 2.580 metros. Recoge el agua del nieve derretida de los glaciares cercanos y fue represado artificialmente en 1929 para abastecer a la central hidroeléctrica que se encuentra más abajo en el valle.

17. IBÓN de Bernatuara
El Ibón de Bernatuara es uno de los más bellos de la zona. Completamente cerrado por todos sus lados parece un antiguo cráter de volcán inundado. Sus aguas de color azul intenso, vistas desde la cima del Pico Bernatuara parecen un enorme ojo azul que nos observa desde abajo

19. ESTANY Negre
Este enorme lago tiene más de 35 metros de profundidad, y en verano adquiere una tonalidad oscura debido a esa profundidad, de ahí viene su nombre. Desde el Refugio de Ventosa i Calvell se puede disfrutar de una de las mejores panorámicas de este lago con los Besiberris de fondo.

21. LAC de Lhurs
El precioso Lac de Lhurs es una cubeta glaciar cercada de rocosos picos como el Pene Blanque, el Dec de Lhurs y Gran Billaré y se encuentra ubicada a los pies de la Mesa de los Tres Reyes. Su mayor atractivo es al final de la primavera, cuando sus aguas presentan su mayor esplendor y las nieves visten aún las cumbres de su encrespado entorno.

23. LAC de Gentau
Los Lagos de Ayous son una de l as grandes maravillas del Pirineo. El más espectacular es el Lac de Gentau. Sus aguas reflejan la montaña más singular del Pirineo Occidental: el colosal Midi D'Ossau, un antiguo volcán con una forma tremendamente característica que no podrás dejar de mirar y fotografiar.

25. IBÓN de Tebarray
Este lago de belleza salvaje es un lugar de los que realmente impresiona. Un enorme cráter repleto de agua color azul intenso, coronado por el Pico Tebarray como telón de fondo. Una panorámica que se quedará impregnada para siempre en nuestras retinas.

2. IBÓN de Acherito
La ascensión al Ibón de Acherito es una de las excursiones más conocidas del Valle de Hecho. Se trata del Ibón más occidental de los Pirineos, y su visita se convierte en imprescindible, para todo aquel que se desplace hasta esta zona.

4. IBÓN de Piedrafita
Bonito lago de fácil acceso y con unas vistas increíbles a la Sierra de la Partacua. Llegar hasta allí es una excursión ideal para hacer en invierno con raquetas, sobretodo para aquellas personas con poca experiencia por su facilidad y poco desnivel.

6. IBONES de Ordicuso
Estos lagos no son muy conocidos, por lo que suelen estar bastante poco concurridos, sin embargo su belleza paisajística es inmensa. Nos sorprenderá la gran vida que tienen sus aguas, repletas de ranas, renacuajos y tritones.

8. IBONES Azules
La ruta hasta los Ibones Azules es una de las más populares del Valle de Tena por la inmensidad y belleza de los paisajes que recorre. Un camino que salta de lago en lago, pasando por una serie de cascadas que parecen no tener fin. La ruta transcurre por 4 preciosos ibones.

10. IBON de Plan
Este lago es considerado uno de los más bellos del Pirineo y por su fácil acceso también es uno de los más visitados. Cuenta la leyenda que el espíritu de una joven musulmana que huía de las luchas entre moros y cristianos, sigue vagando en este mágico lugar, y según cuentan algunoses visible cada 24 de junio tras la noche de San Juan bailando sobre las aguas del lago.

12. IBON de Escarpinosa
El Ibón de Escarpinosa ubicado a los pies de la Aguja de Perramo y de las vistosas cascadas del mismo nombre, constituye uno de los parajes más bonitos y visitados del Valle de Benasque. Este paradisíaco lugar de aguas verdosas se encuentra rodeado de bosques de pino negro, típicos de la zona

14. LAC d'Oô
Este increíble lago de aguas cristalinas se encuentra rodeado por un gran circo de paredes verticales pobladas por una densa y exuberante vegetación. Como gran protagonista de este idílico paisaje nos encontramos la gran cascada de agua en el centro que se precipita desde 275 metros de altura hasta la base del mismísimo lago. Todo un espectáculo

16. IBÓN de la Plana
Se encuentra ubicado a 2.702 metros de altitud junto al Collado de la Plana. Para llegar hasta él deberemos ascender las empinadas pendientes de granito que lo separan del cercano Ibón de Eriste. Desde sus orillas descubriremos unas fantásticas vistas a uno de los gigantes del Pirineo: El Posets.

18. ESTANY Plan
El Circo de Colomers es una de esas maravillas de la naturaleza que vale la pena visitar. Cuenta con más de 50 lagos de origen glaciar. Uno de los más llamativos es este, de gran belleza, lo reconoceremos enseguida por la característica isla que alberga en su interior.

20. IBÓN de Llardaneta
Este lago de forma muy redondeada e increíbles aguas azules, se emplaza a una altitud de 2.676 metros, en un pequeño circo rodeado de cumbres que superan los 3.000 metros de altitud en el Parque de Posets-Maladeta

22. LAC de Ansabere
Precioso lago ubicado en la vertiente norte de Ansabere, que nos permite descubrir el Valle de Lescún y sus formidables vistas a cimas como la Mesa de los Tres Reyes, Petrechema o Sobarcal. Esta zona también es conocida, por la espectacularidad de sus cimas, como "las Dolomitas de los Pirineos"

24. LAC de Gaube
El Lac de Gaube, es quizás uno de los lugares más conocidos, turísticos y probablemente, uno de los más bellos del cercano Parque Nacional de los Pirineos Occidentales en Francia. Es un lugar de una belleza impresionante que no dejará indiferente a nadie.
TAMBIÉN te puede interesar...
Las 12 cascadas más espectaculares del Pirineo >>>
3 lugares mágicos para acampar en el Pirineo >>>
LA MONTAÑA ES PELIGROSA. LAS ACTIVIDADES PUBLICADAS EN ESTE BLOG NO ESTÁN EXENTAS DE RIESGOS POR LO QUE LLAMAMOS A LA PRUDENCIA Y AL SENTIDO COMÚN A LA HORA DE DARLE USO A ESTA INFORMACIÓN.
NUESTRAS ESCAPADAS EN FURGO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO INDEBIDO DE LA MISMA.