top of page
IMG_7160.JPG

LAS 12 CASCADAS más espectaculares del Pirineo

Nos encantan las cascadas, esas inmensas cantidades de agua cayendo escalonadamente por las laderas de las montañas. Ese sonido ensordecedor del agua cayendo, es algo a lo que es muy difícil resistirse. La mejor época para visitar cascadas y verlas en su máximo esplendor es a finales de primavera, y ya fuera de época de lluvias y de deshielo, que harán que el cauce de las mismas baje muy alto y a veces resulte difícil el acceso hasta ellas. En verano y principios de otoño, es posible que su caudal sea muy poquito y no estén tan bonitas.

Si tú también eres un enamorado de las cascadas, coge tu chubasquero, porque algunas salpican bastante... y acompáñanos a este alucinante viaje a las 12 cascadas más espectaculares del Pirineo!

1. intro pont.jpg

1. PONT  d'Espagne

El Pont d'Espagne se encuentra en la unión entre el valle de Marcadau y el valle de Gaube, donde confluyen sus respectivos cursos fluviales dando lugar a unas soberbias cascadas. 

3. intro aigualluts.jpg

3. CASCADA  de Aigüalluts

La cascada de Aigüalluts, cae sobre el Forau del mismo nombre. un sistema kárstico realmente curioso ubicado en la cabecera del río Esera. Se trata de un sumidero donde desaparece el agua del deshielo de los neveros y glaciares de la zona (entre ellos el glaciar del Aneto) y reaparece a 4 kms de distancia en línea recta en Artiga de Lin en la Val d'Arán.

5. intro san esperit.jpg

5. CASCADA  de Sant Esperit

Este conjunto de cascadas que forma el río Sant Nicolau, en su bajada hacia el Estany de Llebreta, es uno de los parajes más bellos del Parque Nacional d'Aïguestortes. El poder erosivo de las aguas del río genera unas pozas, que reciben el nombre de "marmitas de gigante" y que pueden llegar a tener mucha profundidad, algunas hasta más de 6 metros.

7. intro lalarri.jpg

7. CASCADAS  de Lalarri

Ubicadas en la cabecera del valle de Pineta, nos encontramos estas preciosas cascadas y saltos de agua que genera el río al descender por el valle, a través de un frondoso bosque. Muy cerca de allí podremos disfrutar también de las Cascadas del Cinca o Churros de Marmores, donde el recién nacido río Cinca baja abruptamente de la cabecera del valle, en una sucesión de cascadas en forma escalonada.

9. intro ardones.jpg

9. CASCADA  de Ardonés

La Cascada de Ardonés, también conocida como cascada del Bom, es uno de los rincones más bonitos del entorno de Cerler. Existe una ruta de fácil recorrido, que discurre por el Barranco de Ardonés, conocida como la ruta de las 3 cascadas, donde además de ésta disfrutaremos de otras 2 cascadas más, aunque sin duda, la de mayor belleza es la cascada de Ardonés.

11. intro cola caballo.jpg

11. COLA  de Caballo

La excursión a la Cola de Caballo en el Valle de Ordesa, es quizás una de las más famosas y conocidas del Pirineo Aragonés. Y no es para menos, esta increíble caída de agua, con su peculiar forma de ramillete, es de una belleza indescriptible. En el camino hasta ella, nos encontraremos otras muchas cascadas como la de Arripas, la de la Cueva, la del Estrecho o las no menos espectaculares Gradas de Soaso, que nos dejarán absolutamente enamorados de este lugar.

2. intro sorrosal.jpg

2. CASCADA  de Sorrosal

Esta cascada, está ubicada en la población de Broto, a los pies del Parque Nacional de Ordesa. Su maravillosa geología, nos hace viajar a tiempos remotos cuando se formó bajo el mar, durante la Orogenia Alpina entre 20 y 50 millones de años atrás.

4. intro uelhs.jpg

4. UELHS  deth Joeu

En esta singular cascada es precisamente donde reaparecen las aguas del glaciar del aneto, tras desaparecer en el Forau de Aigüalluts y recorrer 4 kms de forma subterránea. Esta cascada Se encuentra ubicada en un entorno maravilloso, la Artiga de Lin, una zona con verdes prados, rodeados por bellos bosques y coronados por altas cumbres.

6. intro kakueta.jpg

6. CASCADA  de Kakueta

Ubicada en el interior de las Gargantas de Kakueta, un precioso desfiladero cubierto de exuberante vegetación, nos encontramos La cascada de Kakueta, que con sus 20 metros de caída, mana de la pared de la misma montaña. Nunca se ha logrado saber cuál es la cuenca de la que se nutre, ni la dimensión de la misma.

8.intro belabarce.jpg

8. CASCADA  de Belabarce

La ruta de la cascada de Belabarce discurre por el Valle de los Secretos y es una de las sendas más hermosas del Pirineo Navarro. De fácil acceso, ideal para realizar con niños y para personas poco habituadas a andar. La mejor época para visitarla es fuera de la época de lluvia y de deshielo, cuando sus aguas se tornan de nuevo tranquilas y adquieren un color verde turquesa impresionante.

intro oo.jpg

10. CASCADA  de Oô

Este increíble lago de aguas cristalinas, se encuentra rodeado por un gran circo de paredes verticales, pobladas por una densa y exuberante vegetación. Como gran protagonista de este idílico paisaje, nos encontramos la gran cascada de agua en el centro, que se precipita desde 275 metros de altura, hasta la base del mismísimo lago.

12. intro xorroxin.jpg

12. CASCADA  de Xorroxin

Ubicada en el navarro valle del Baztan, a los pies del monte Auza, la cascada de Xorroxin, se halla en un entorno bello y misterioso. Se dice que es el hogar de las lamias, un personaje de la mitología vasca que tiene forma de bella mujer de cintura para arriba y la forma de pez, de cintura para abajo. Cuenta la leyenda que las lamias, guardan un gran tesoro en el pozo que hay debajo de la cascada.

ACCEDE A UESTRO CANAL.jpg

TAMBIÉN  te puede interesar...

LA MONTAÑA ES PELIGROSA. LAS ACTIVIDADES PUBLICADAS EN ESTE BLOG NO ESTÁN EXENTAS DE RIESGOS POR LO QUE LLAMAMOS A LA PRUDENCIA Y AL SENTIDO COMÚN A LA HORA DE DARLE USO A ESTA INFORMACIÓN.

NUESTRAS ESCAPADAS EN FURGO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO INDEBIDO DE LA MISMA.

bottom of page